
Provincia
El secretario General del Sindicato Policial de la provincia de Buenos Aires (SIPOBA), Nicolás Masi, visitó los estudios de RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) y analizó la situación de la policía bonaerense, la falta de sindicalización y el accionar de las fuerzas de seguridad en las protestas sociales.
Uno de los puntos más contundentes de la entrevista fue la crítica de Nicolás Masi a la formación de los efectivos policiales, asegurando que “desde siempre, la instrucción del policía es que el que tenés adelante no es un ciudadano, sino un enemigo”. Según el dirigente, este enfoque genera una estructura en la que los efectivos se ven obligados a actuar con violencia en situaciones de protesta.
En ese sentido, Masi se refirió a los recientes episodios de represión policial en manifestaciones y cuestionó la brutalidad de algunos agentes. "Los ves pegando con satisfacción, tirando gas pimienta con una sonrisa. No es una reacción defensiva, es un accionar incentivado desde arriba", afirmó.
Masi también criticó al gobierno de Javier Milei y a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, a quien llamó "la borracha". "Les da un poco de soga y los incentiva a salir a pegar a mansalva", señaló en referencia a los efectivos que participan en operativos de represión. Además, enfatizó que la mayoría de los policías son "pibes" que responden a órdenes directas y terminan siendo la cara visible de una estructura corrupta.
En otro pasaje de la entrevista, remarcó que la policía está compuesta en su mayoría por trabajadores de bajos ingresos: "Es una lucha de pobres contra pobres. El policía es un empleado público pobre. La verdadera casta en la policía va de subcomisario para arriba, los que se organizan para delinquir y que están amparados por el gobierno, sin importar el color político".
Masi también hizo hincapié en la falta de reconocimiento del sindicato policial en la provincia de Buenos Aires. "Desde 1989 estamos peleando por la sindicalización. En Uruguay, en Estados Unidos, en Europa los policías tienen sindicatos. Acá nos siguen negando ese derecho", aseguró.
En ese contexto, cuestionó la falta de diálogo del gobierno con el gremio policial: "Hemos intentado millones de veces hablar sobre condiciones y medio ambiente de trabajo, pero nos cierran las puertas". También alertó sobre la precarización de las fuerzas de seguridad, con patrulleros destruidos y falta de equipamiento adecuado.
Por otro lado, Masi denunció que los municipios están cobrando tasas de seguridad sin tener la responsabilidad legal de brindar ese servicio. "No pueden cobrar una tasa municipal por seguridad porque la seguridad es competencia provincial. Es ilegal y hay fallos judiciales que lo dicen", explicó.
Asimismo, criticó el concepto de "policía local" que impulsaron algunos intendentes: "Nunca existió en los papeles, solo fue una delegación que le dieron los ministros de Seguridad a los municipios. La policía local fue un invento para darle a los intendentes su propia guardia pretoriana".
Finalmente, el dirigente concluyó con un mensaje a los efectivos policiales: "La policía tiene que volver a ser policía, no un grupo de choque. No se puede seguir reprimiendo con placer. Nos formamos para proteger, no para atacar". (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS