Sábado 10.05.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
12 de marzo de 2025 | Municipales

Más controles

Leo Nardini refuerza la seguridad en Malvinas Argentinas con 13 nuevos móviles policiales

La iniciativa busca consolidar el Polo de Seguridad como un eje estratégico para el control y monitoreo del delito en Malvinas Argentinas.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

En un acto que reunió a diversas figuras políticas y representantes de la sociedad civil, el intendente Leo Nardini entregó 13 nuevos móviles policiales con el objetivo de fortalecer la seguridad en el distrito. La entrega se realizó en el Polo de Seguridad de Ingeniero Pablo Nogués, en el marco de una inversión municipal destinada a reforzar la presencia policial y mejorar la prevención del delito.

Acompañado por el vicepresidente primero de la Cámara de Senadores de la Provincia, Luis Vivona, y la secretaria de Gobierno, Lic. María Luján Salgado, Nardini destacó la importancia de destinar recursos municipales a la seguridad, asegurando que "invertir en seguridad es una prioridad porque es una problemática que atraviesa a toda la comunidad". El jefe comunal también subrayó la necesidad de coordinación con la Policía de la Provincia de Buenos Aires y Gendarmería Nacional para optimizar el uso de los nuevos patrulleros.

Un refuerzo que genera expectativas, pero también desafíos

Si bien la entrega de móviles es una medida bien recibida, diferentes sectores de la comunidad enfatizaron la necesidad de que la seguridad no dependa exclusivamente de la incorporación de vehículos, sino de una planificación integral que abarque desde mayor presencia policial hasta mejoras en infraestructura urbana y programas de prevención.

Javier Gómez Maidana, inspector escolar del distrito, destacó el rol del Estado en la prevención del delito: "La seguridad no se soluciona solo con patrulleros. Es clave mejorar la iluminación, el trazado urbano y reforzar los corredores seguros en las zonas escolares".

Por su parte, Pablo Giglione, presidente de CEPIMA, resaltó la relevancia de la inversión pero remarcó la necesidad de continuidad en las políticas de seguridad: "Estos móviles son una gran incorporación, pero es fundamental que haya un trabajo sostenido en el tiempo para que realmente se note un cambio en la seguridad del distrito".

La visión de los vecinos y el sector privado

La entrega de los nuevos móviles también fue valorada por los representantes de los barrios cerrados y entidades empresariales. Virginia Castelli, representante del Barrio El Cortijo, expresó su satisfacción con la iniciativa: "Nos da tranquilidad ver que la seguridad es una prioridad. Esperamos que los patrullajes se mantengan de forma regular y que la inversión no se detenga".

Desde el sector privado, empresarios locales manifestaron su compromiso con la seguridad y su disposición a colaborar con las autoridades municipales para reforzar medidas preventivas.

Un compromiso en marcha

Los nuevos móviles, equipados con tecnología de última generación, se integrarán a los operativos de seguridad ya existentes, en articulación con Gendarmería Nacional y la Patrulla de Prevención Ciudadana. La iniciativa busca consolidar el Polo de Seguridad como un eje estratégico para el control y monitoreo del delito en Malvinas Argentinas.

Con esta acción, la gestión de Leo Nardini reafirma su compromiso con la seguridad, aunque persisten interrogantes sobre la continuidad de las políticas públicas en la materia y la efectividad de estas medidas a largo plazo. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!