
Provincia
Se trata de un sondeo de opinión elaborado por Circuitos -Consultora de Estudios Sociales, Políticos y Territoriales- en territorio bonaerense, que abordó el panorama electoral de cara a las legislativas. Los dirigentes de Unión por la Patria fueron los dos más elegidos en escenarios distintos, por encima de José Luis Espert y Diego Santilli.
El relevamiento realizado entre el 7 y 10 de marzo, mediante encuestas telefónicas, incluyó 1.282 casos a argentinos mayores de 16 años residentes en la primera y la tercera sección electoral de la provincia de Buenos Aires. En primer lugar, se refirieron a la situación actual del país, a la que calificaron mayormente de negativa: mientras que el 26,8 por ciento dijo “muy mala” y el 17,3 “mala”, el 20,4 la calificó de “buena” y el 11,2 de “muy buena”; además, el 22,1 la consideró “regular”. En tanto, consultados por la situación económica en los próximos meses, el 39,7 por ciento aclaró que va a “empeorar”, frente al 32,6 que piensa que va a “mejorar”; a su vez, el 22,4 cree que va a “mantenerse igual”.
Por otra parte, la imagen del presidente Javier Milei fue catalogada principalmente de negativa entre el 35,4 que la etiquetó de “muy mala” y el 8,4 de “mala”. Caso contrario, el 21,0 dijo que es “muy buena” y el 18,2 “buena”; también el 12,9 se refirió a las percepciones del jefe de estado de forma “regular”. En esta línea, el 41,6 “no tiene confianza” en el dirigente libertario para liderar esta nueva etapa política y el 31,2 “tiene mucha confianza”; el 15,9 “tiene poca confianza”.
Asimismo, el 46,1 por ciento “no está de acuerdo” con el paquete de medidas del presidente Milei, contra el 36,9 que “sí” lo está. En torno al estado de ánimo frente a la situación económica del país, se impone el 37,5 que tiene “optimismo y esperanza” frente al 30,2 que optó por “pesimismo y enojo”; también, el 25,8 se inclina por “preocupación e incertidumbre”. En este sentido, el 36,0 de los encuestados votó a Sergio Massa en las últimas elecciones generales, seguido del 30,9 que eligió a Javier Milei y el 17,4 a Patricia Bullrich, entre otros.
Si en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires se presentaran los siguientes espacios políticos (escenario 1), el más votado sería Unión por la Patria (39,1), por encima de La Libertad Avanza (30,1) y el Pro (10,8), entre otros. Mientras que en el escenario 2 Unión por la Patria obtiene el 38,6, muy cerca del 36,5 de la alianza entre la Libertad Avanza y el Pro. En cuanto a dirigentes políticos, Cristina Fernández de Kirchner resultó ser la más votada (39,9) en el primer escenario, seguida de José Luis Espert (27,1) y Diego Santilli (10,7), entre los más destacados. En el segundo escenario sobresale Sergio Massa (39,2) por sobre Espert (26,7) y Santilli (9,1); finalmente, en el tercer escenario se impone Espert (28,6), por encima del ministro de gobierno bonaerense Carlos Bianco (14,5) y Santilli (9,9). (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS