Domingo 31.08.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
18 de marzo de 2025 | Interior

Entrevista REALPOLITIK.FM

Lorena Matzen: "Hay un peligro sobre nuestra democracia que se está gestando desde adentro"

La diputada provincial de Río Negro, Lorena Matzen, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM sobre su nuevo proyecto de ley para regular el uso de datos personales en la provincia, la crisis de los jubilados y la preocupante escalada de violencia en el ámbito político.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Facundo Pereyra

Lorena Matzen presentó un proyecto que busca regular el uso de los datos personales generados en trámites y registros públicos. "Hoy tenemos un nuevo elemento para trabajar, que son los datos que se generan en las distintas tramitaciones de los ciudadanos y que muchas veces quedan dando vueltas sin control", explicó la legisladora.

Según indicó, en Río Negro se detectaron irregularidades en el uso de información personal, como en el caso del partido La Libertad Avanza. "Hubo denuncias de falsificación de fichas con datos de ciudadanos que no tenían ningún control", aseguró. En este sentido, su iniciativa busca "ordenar y dar seguridad jurídica" para evitar que los datos sean utilizados sin consentimiento.

El proyecto de Matzen también apunta a acompañar la modernización del estado. "La digitalización debe facilitar la vida de la gente, pero sin atropellar nuestra intimidad y datos personales", advirtió.

Afiliaciones irregulares y falta de control

La diputada reveló que en Río Negro se descubrieron afiliaciones fraudulentas en el partido de Javier Milei. "La mayoría de los afiliados de La Libertad Avanza eran boxeadores o docentes porque usaron listados de padrones que estaban en el sistema", denunció, y agregó que "incluso personas fallecidas aparecieron como nuevos afiliados".

A pesar de la gravedad de la situación, Matzen lamentó que la Justicia no haya actuado con firmeza. "Esto podría pasar con cualquier partido, pero no corresponde que se usen los datos de la gente para hacer afiliaciones masivas", criticó.

Violencia política y crisis de los jubilados

Matzen también expresó su preocupación por la escalada de violencia en la política. "Me preocupa que se normalice la violencia, tanto dentro como fuera del Congreso", aseguró, en referencia a los incidentes ocurridos en la frustrada sesión parlamentaria y la represión en las calles. "Si desde el lugar donde se debe dar el ejemplo se generan hechos violentos, ¿qué podemos esperar afuera?", cuestionó.

Asimismo, alertó sobre la situación de los jubilados, que viven con ingresos por debajo de la línea de pobreza. "La jubilación mínima es de 379 mil pesos, cuando la canasta básica supera el millón de pesos. Se les quitaron remedios, prestaciones y ahora se les elimina la moratoria jubilatoria, que no era un regalo, sino una oportunidad para completar los años de aportes", remarcó.

"Hay un ataque a la democracia desde el propio estado"

Finalmente, Matzen alertó sobre un riesgo institucional grave: "Siento que hay un peligro sobre nuestra democracia que se está gestando desde adentro". La legisladora criticó la retórica del gobierno de Milei y la falta de respuestas ante las problemáticas sociales. "En lugar de enfocarse en resolver la crisis de los jubilados, el presidente insiste en hablar de golpes de estado, mientras su gobierno reivindica a represores de la dictadura", disparó.

En este contexto, llamó a no ser indiferentes ante la situación actual. "No podemos normalizar la violencia ni mirar para otro lado cuando se están vulnerando derechos fundamentales", concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar) 


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!