
Nacionales
El mandatario enfatizó la importancia de tomar decisiones difíciles pero necesarias para la transparencia y el bienestar de los afiliados.
El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, encabezó esta tarde la presentación del balance de gestión del Instituto de Seguridad Social y Seguros (ISSyS) de la Provincia, donde resaltó los logros alcanzados en términos de ordenamiento institucional y económico dentro del organismo.
Durante su intervención, Torres destacó que “es muy satisfactorio poder ver los resultados tangibles después de la decisión de intervenir el organismo”. Recordó que antes de la intervención, el ISSyS enfrentaba una falta de previsibilidad y serios problemas administrativos, entre ellos, la evasión de aportes por parte de algunos gremios, lo que consideró una “estafa para todos los afiliados”. En este sentido, el mandatario enfatizó la importancia de tomar decisiones difíciles pero necesarias para la transparencia y el bienestar de los afiliados.
El gobernador también comparó la intervención del ISSyS con la del PAMI, señalando que, a diferencia de la intervención en este último caso, la reorganización del Instituto de Seguridad Social y Seguros no fue prolongada, ya que se estableció un “ordenamiento institucional” que permitió cumplir con lo que establece la ley. Torres resaltó la confianza depositada en las nuevas autoridades, que ahora lideran el organismo de manera legítima, con representantes tanto de los activos como de los pasivos, así como del Ejecutivo.
Torres subrayó que la intervención y reorganización del ISSyS ayudaron a restaurar la previsibilidad perdida, algo que se había quebrado debido a malas administraciones previas que usaron el organismo como una “caja política”. Al respecto, destacó que ahora el Instituto cuenta con un “ordenamiento económico y financiero” que le ha devuelto la estabilidad.
Sergio Wisky resalta la reorganización interna y la estabilidad financiera
Por su parte, Sergio Wisky, presidente del ISSyS, detalló que el organismo ha atravesado por un proceso de reorganización institucional, que comenzó con la intervención y la convocatoria a elecciones. En la segunda etapa, el foco estuvo en lograr el equilibrio fiscal, lo que implicó realizar esfuerzos internos significativos. Esta reorganización ha permitido al Instituto consolidarse como una entidad estable tanto a nivel institucional como financiero.
Wisky también subrayó la importancia de continuar avanzando en una “organización inteligente”, cuyo objetivo es garantizar la satisfacción de los afiliados y responder de manera eficaz ante situaciones que puedan dejar vulnerables a los pacientes. La organización interna del ISSyS, indicó, se orienta hacia una gestión que pueda brindar respuestas rápidas y adecuadas a las necesidades de los afiliados. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?