Miércoles 07.05.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
18 de marzo de 2025 | Interior

Colaboración

Salta: Avanza la ayuda en el norte de la provincia

Este esfuerzo está coordinado a través del Comité de Emergencia Climática, que organiza acciones para asistir tanto a las familias evacuadas como a las comunidades que aún permanecen en sus localidades, algunas de ellas aisladas.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

El Ministerio de Desarrollo Social, bajo la dirección de Mario Mimessi, mantiene un trabajo de asistencia y contención las 24 horas del día en el norte provincial, debido a la crecida del río Pilcomayo. Este esfuerzo está coordinado a través del Comité de Emergencia Climática, que organiza acciones para asistir tanto a las familias evacuadas como a las comunidades que aún permanecen en sus localidades, algunas de ellas aisladas.

En total, más de 500 personas, incluyendo personal de organismos provinciales y fuerzas nacionales, están trabajando de forma conjunta con el municipio de Santa Victoria Este. Este operativo incluye el traslado de familias a tres campamentos habilitados, donde reciben alimentos, agua potable, atención médica y acompañamiento psicológico. Las familias trasladadas se encuentran alojadas en La Curvita (con 400 personas) y en el albergue estudiantil San Ignacio Loyola (70 personas). Además, la escuela de La Curvita fue acondicionada para albergar a 78 personas que requieren atención médica, funcionando como un centro operativo de salud.

El trabajo es continuo y adaptado a las necesidades del momento, con un monitoreo constante para garantizar que a las personas no les falte lo esencial. Además, el Gobierno ha utilizado gomones para transportar módulos alimentarios hacia la zona de Misión La Paz, donde la ruta 54 está cortada debido a las intensas lluvias. Las autoridades están en alerta, ya que se esperan más precipitaciones, especialmente en territorio boliviano, lo que podría agravar la situación.

Mimessi hizo un llamado a la colaboración de aquellos que no desean abandonar sus comunidades, pidiendo que consideren las condiciones actuales y los pronósticos meteorológicos. También destacó que la asistencia aérea será utilizada en cuanto las condiciones climáticas lo permitan, para llegar a las zonas más inaccesibles. (www.REALPOLITIK.com.ar)


ETIQUETAS DE ESTA NOTA

Salta, Mario Mimessi, Río Pilcomayo

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!