Domingo 27.04.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
18 de marzo de 2025 | Municipales

Crecimiento

Julio Alak lanza un ambicioso plan de obras y mantenimiento urbano en La Plata

El proyecto incluye la pavimentación de 2.000 cuadras, mejoras en la red pluvial y la recuperación de espacios públicos.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

El intendente Julio Alak firmó los contratos con las empresas adjudicatarias y las tareas comenzarán la próxima semana en seis zonas de la ciudad. El proyecto incluye la pavimentación de 2.000 cuadras, mejoras en la red pluvial y la recuperación de espacios públicos.

Con el objetivo de revalorizar la infraestructura urbana y mejorar la calidad de vida de los platenses, el intendente de La Plata, Julio Alak, rubricó este martes los contratos con las empresas que ejecutarán el Plan de Obras y Mantenimiento Urbano. Los trabajos iniciarán la próxima semana y se desarrollarán en seis zonas del partido.

"Hemos diseñado un plan integral de obras públicas y mantenimiento urbano, pensado desde los barrios hacia el centro", destacó Alak, quien enfatizó la importancia de la iniciativa para "rejerarquizar nuestra ciudad como capital de la provincia de Buenos Aires".

Un plan integral para transformar la ciudad

La propuesta contempla la construcción de 400 cuadras con cordón cuneta, 600 con carpeta asfáltica y la intervención en 1.000 calles de tierra, totalizando 2.000 cuadras mejoradas. Además, incluye la rehabilitación de la red pluvial, bacheo, renovación de aceras y la puesta en valor de espacios públicos con mejoras en alumbrado, limpieza y mantenimiento.

El plan, lanzado en 2024, fue adjudicado mediante una licitación pública con dos aperturas de sobres y contará con asistencia y auditoría técnica de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN). Su plazo de ejecución será de 18 meses.

Distribución de las obras por zonas

Los trabajos se llevarán a cabo en seis áreas estratégicas:

  • Zona 1: Tolosa, Ringuelet, Gonnet, City Bell, Villa Elisa y el norte del casco urbano.

  • Zona 2: Gorina, Arturo Seguí, El Peligro, Hernández, Melchor Romero y el oeste del casco urbano.

  • Zona 3: San Carlos, Abasto, Olmos y el suroeste del casco urbano.

  • Zona 4: Los Hornos, Etcheverry y el sur del casco urbano.

  • Zona 5: Altos de San Lorenzo y el sureste del casco urbano.

  • Zona 6: Parque Sicardi, Villa Elvira, Arana y el este del casco urbano.

Las empresas a cargo de la ejecución

Representantes de distintas empresas constructoras participaron en la firma de los contratos. Entre ellas, figuran HIDRACO SA, CONINSA SA, MARIO CAROLEO SA, BRICONS SA, INGEVIAL SA, LÁZARO SA, SOLIDUM CONSTRUCCIONES, CENTRO CONSTRUCCIONES, BAASA SA, BRIALES SA, PELQUE SA, OCSA SA y ELEPRINT SA.

Durante el acto, Alak estuvo acompañado por el secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos del Municipio, Sergio Resa; el decano de la Facultad de Ingeniería, Marcos Actis, y otras autoridades locales.

El inicio de este plan marca un paso clave en la modernización de La Plata, con intervenciones que apuntan a mejorar la movilidad y la infraestructura en toda la ciudad. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!