Sábado 10.05.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
22 de marzo de 2025 | CABA

Entrevista REALPOLITIK.FM

Héctor Costa: "La Ciudad de Buenos Aires está sucia e insegura, los políticos siguen sin dar respuestas"

Héctor Costa, abogado y consultor, analizó en RADIO REALPOLITIK FM el escenario político de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y ofreció una visión crítica sobre la gestión de Jorge Macri. Costa cuestionó las propuestas vacías de los candidatos y destacó la necesidad de abordar los problemas cotidianos que afectan a los porteños.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Facundo Quiroga

"El escenario político de la Ciudad está muy abierto y, de alguna manera, impredecible", comenzó diciendo Héctor Costa al referirse a las elecciones que se aproximan. Mencionó que la interna del Pro está dividida, con varios actores en juego, y que el panorama se aclarará una vez se cierre la lista de candidatos. "Uno de los temas principales es la candidatura de Horacio Rodríguez Larreta, quien, a pesar de haber gobernado por años la Ciudad, sigue prometiendo soluciones sin resultados tangibles. La gente ya no le cree", subrayó Costa, aludiendo a las promesas incumplidas del exjefe de Gobierno.

En relación a la gestión de Jorge Macri, el letrado fue aún más contundente: "La Ciudad está sucia e insegura, cada vez hay más robos y la mugre es terrible". Criticó la falta de atención a los problemas de los barrios, como Caballito, un distrito donde las promesas de mejoras se repiten año tras año sin avances reales. "Cada vez que Jorge Macri vino a Caballito, lo único que hizo fue mostrarse en los barrios sin ofrecer soluciones concretas. No está bien el clima en la Ciudad, y la gente está cada vez más desilusionada", indicó el consultor.

A lo largo de la entrevista, Costa también cuestionó las políticas de seguridad y el enfoque de los políticos sobre los problemas reales de los porteños. "La gente necesita que los políticos se concentren en resolver los problemas cotidianos, no en estrategias de comunicación vacías o promesas que no llegan a concretarse", sostuvo. "En la Ciudad, los problemas de transporte y seguridad afectan a todos los ciudadanos, pero especialmente a los que vienen desde el conurbano, que se arriesgan cada día para llegar a la ciudad y enfrentar nuevos desafíos".

Además, el consultor subrayó la desconexión entre los políticos y los ciudadanos comunes: "Los políticos deberían hablar más al ciudadano de a pie. No basta con hablarle al cordón del conurbano, la gente que vive en la Ciudad está buscando soluciones reales, no palabras bonitas". En su opinión, la política actual está demasiado centrada en los intereses de unos pocos y no en las necesidades diarias de quienes trabajan y viven en la Ciudad.

Al finalizar, Costa expresó su desconfianza ante las propuestas actuales y la falta de propuestas concretas: "Lo que veo es una campaña vacía, con pocos detalles sobre cómo solucionar realmente los problemas de la Ciudad. Si no se empieza a escuchar a la gente, vamos a seguir teniendo los mismos problemas de siempre". (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!