
Nacionales
María Laura Torre, secretaria General Adjunta de SUTEBA, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre la situación de los jubilados, la represión policial en las protestas y el impacto de las políticas del gobierno de Javier Milei en la educación pública.
María Laura Torre denunció la brutal represión sufrida en las movilizaciones recientes, en particular la agresión a una jubilada y al trabajador gráfico Pablo Grillo. "No es la primera vez que hay represión, pero lo que sucedió el miércoles pasado fue brutal. Era un escenario buscado y esperado por la ministra Patricia Bullrich", sostuvo.
Según la dirigente gremial, "lo que hicieron fue impedir que sucediera la movilización, generando disturbios y reprimiendo brutalmente". Además, criticó el operativo del último miércoles: "Durante toda una semana intentaron meter miedo, pero no pudieron. Pese a todo, la plaza de los dos Congresos se llenó".
Sobre el endeudamiento con el Fondo Monetario Internacional (FMI), cuestionó a quienes aprobaron la medida en el Congreso: "Quienes hayan levantado la mano una vez más son responsables de lo que hoy estamos viviendo y de lo que vendrá para nuestros hijos y nietos".
Respecto al inicio de clases en la provincia de Buenos Aires, destacó los acuerdos salariales alcanzados, con una recomposición del 99 por ciento y ajustes programados hasta abril. "Fue un inicio en tiempo y forma, pero no por casualidad, sino porque hubo un fuerte trabajo paritario", explicó. También mencionó avances en infraestructura escolar: "Se crearon muchas escuelas y aulas nuevas, aunque aún falta en algunos distritos".
Finalmente, reafirmó la lucha gremial: "Seguimos peleando por mejores condiciones para docentes y alumnos en toda la provincia". (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS