Miércoles 07.05.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
21 de marzo de 2025 | Provincia

Organismo Provincial de la Niñez y Adolescencia

El OPNyA de Axel Kicillof en llamas

Un menor alojado en el centro de detención juvenil de Pablo Nogués intentó suicidarse en su celda, en medio de una creciente crisis institucional dentro del OPNyA marcada por múltiples intentos de suicidio, condiciones restrictivas impuestas al personal y episodios de violencia e incendios en los centros.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

En las últimas horas, un menor alojado en el centro de detención juvenil de Pablo Nogués, que depende del Organismo Provincial de la Niñez y Adolescencia (OPNyA), salvó su vida de milagro. El adolescente, cuya madre lo esperaba en el salón de visitas, fue hallado ahorcándose en su celda por el personal del establecimiento.

La noticia generó una fuerte conmoción dentro del centro. Familiares comenzaron a llegar al lugar y la madre del joven sufrió una crisis nerviosa al recibir la trágica noticia. La situación se tornó caótica y reflejó el clima de tensión que se vive en el establecimiento, cuyo máximo responsable político es el ministro de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires, Andrés Larroque.

Tal como se había advertido en publicaciones anteriores, cuando los jóvenes internados no encuentran eco a sus reclamos y son sometidos a fuertes presiones en el contexto de encierro, la muerte aparece como una vía de escape. Hoy esa advertencia se materializó en una situación que no terminó en tragedia por puro milagro. El hecho se suma a otros seis intentos de suicidio que el personal logró evitar a tiempo la semana pasada entre dispositivos de La Plata, Virrey del Pino y Nogués.

Lejos de atender el reclamo estructural de los trabajadores, la directora del centro, Patricia “Chueca” Vázquez, decidió redoblar las medidas restrictivas. Obliga a los trabajadores a firmar una nota en la que se comprometen a no salir del predio durante las 12 horas de jornada laboral -ni siquiera al kiosco ubicado frente al establecimiento- y les prohíbe el uso del teléfono celular durante todo el día. Paradójicamente, los jóvenes privados de libertad cuentan, en ese aspecto, con más margen de maniobra que los propios trabajadores.

Además, Vázquez defiende el sistema horario de 12 x 36 horas, desestimando el histórico régimen de 24 x 72 horas con el argumento de que este último “lleva a los trabajadores a las drogas y la bebida” como forma de evasión ante el estrés laboral. Consultados sobre estas declaraciones, trabajadores con años de trayectoria en el OPNyA calificaron el planteo como “sin pies ni cabeza”, y recordaron que la directora ya arrastra el fracaso de su gestión en un centro femenino con apenas cuatro detenidas.

Mientras se espera que la Justicia investigue responsabilidades sobre la situación del joven que casi muere ahorcado, el foco también está puesto en el estado general del sistema. Porque el OPNyA está literalmente en llamas. En las últimas horas, se viralizó un video donde se ve a menores prendiendo fuego en los pasillos del centro.

Y no se trata de un caso aislado: el pasado domingo, otro adolescente inició un incendio en el centro de menores Aráoz Alfaro, lo que provocó la intoxicación por monóxido de carbono de cuatro menores y dos trabajadores, que debieron ser internados en el hospital Alejandro Korn de la ciudad de La Plata.

Según trascendió, el joven que inició el fuego exigía ser trasladado al centro de Virrey del Pino, porque allí -según explicó- “hay pileta para los chicos”. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!