Sábado 26.04.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
26 de marzo de 2025 | Nacionales

Entrevista REALPOLITIK.FM

"La reforma constitucional en Santa Fe es un capricho político"

El presidente del Partido Moderado, Walter Eiguren Hernández, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) y cuestionó con dureza la reforma constitucional impulsada en Santa Fe. Según el dirigente, la iniciativa responde a intereses políticos y no a una necesidad real de los ciudadanos.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Sergio Solon

"Me parece que en este momento no era el momento de sacar una reforma de la constitución de esta manera", aseguró. "Se hizo entre gallos y medianoches, con un temario extremadamente cerrado que termina en la reelección del gobernador", denunció en referencia al mandatario santafesino.

Para Eiguren Hernández, la reforma "debería haberse consultado con la gente", y lamentó que "todo esto es un capricho de la política para satisfacer las necesidades del gobernador y de sus socios: radicales, socialistas, la UCeDe, Propuesta Republicana (Pro) y algunos sectores del peronismo". En ese sentido, calificó la iniciativa como "un rejuntado de sobrevivientes que solo busca mantener privilegios".

"Soy el único candidato a convencional constituyente que no tiene cargo público", enfatizó, en contraste con otros postulantes, entre los que se encuentra el propio gobernador. "Es una vergüenza, él es juez y parte. Tira el centro y cabecea", cuestionó.

En relación con la situación social de la provincia, Eiguren Hernández alertó sobre una "sensación de inseguridad mentirosa", al afirmar que "los medios más importantes de Rosario no están publicando noticias sobre crímenes vinculados al narcotráfico". "Santa Fe corre el riesgo de convertirse en una provincia feudal", advirtió.

También se refirió a la situación nacional y al escándalo conocido como "Libra Gate", que involucra al gobierno de Javier Milei. "Creo que el presidente no estuvo directamente involucrado, pero su entorno lo está lastimando. Hay cosas en las que no debería involucrarse", señaló. "También es cierto que no podemos caer en el síndrome del salvavidas presidencial, donde siempre la culpa la tiene un asesor o el periodismo. El presidente es responsable de los funcionarios que eligió", agregó.

En esa línea, cuestionó el poder de los asesores más cercanos a Milei. "Santiago Caputo y la hermana del presidente toman decisiones por encima de él. Ha delegado o nunca le interesó el armado político", lanzó. "Yo voté a Javier Milei y a Victoria Villarruel, no a Santiago Caputo ni a operadores que hoy están en el poder", concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar) 


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!