
Nacionales
El legislador Francisco Lepore, de Avanzar Neuquén, cuestionó la medida y exigió que se priorice la contratación de mano de obra local.
La decisión de la petrolera Halliburton de cerrar su filial en Chubut y trasladar a sus trabajadores a Vaca Muerta desató una fuerte reacción en Neuquén. El legislador Francisco Lepore, de Avanzar Neuquén, cuestionó la medida y exigió que se priorice la contratación de mano de obra local.
"Hoy se confirmó que Halliburton despedirá trabajadores en Chubut y ofrecerá su traslado a Vaca Muerta. Mientras tanto, en Neuquén tenemos el talento, la capacitación y la gente lista para trabajar", expresó Lepore en un extenso posteo en redes sociales.
El diputado criticó duramente a la empresa por intentar "importar" empleados de otra provincia en lugar de recurrir a los trabajadores neuquinos. "Sabemos que perder el trabajo es desesperante, pero señores de Halliburton, ¿ustedes piensan que Neuquén es su depósito? ¡Se equivocan!", agregó.
Desde la provincia aseguran que, a través del programa Emplea Neuquén y el Sindicato de Petroleros, se han impulsado políticas de formación para garantizar mano de obra calificada en la industria hidrocarburífera. Lepore insistió en que las oportunidades laborales deben quedar en la provincia: "No podemos permitir que los puestos de trabajo sigan yéndose a otras provincias en perjuicio de quienes viven y apuestan por Neuquén".
El conflicto pone en evidencia la disputa entre provincias por los empleos generados en la industria petrolera, mientras cientos de trabajadores de Chubut enfrentan la incertidumbre sobre su futuro laboral tras el cierre de la filial de Halliburton en la región. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS