
Tecnología
Entre los temas más destacados, se avaló el marco legal para el financiamiento de obras viales en distintos puntos de la ciudad y la adhesión a la Ley Nacional de Eliminación del Acoso y del Trato Abusivo en ámbitos laborales.
Este jueves, el Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy celebró una nueva sesión ordinaria en la que se dio ingreso a múltiples proyectos y se aprobaron ordenanzas clave. Entre los temas más destacados, se avaló el marco legal para el financiamiento de obras viales en distintos puntos de la ciudad y la adhesión a la Ley Nacional de Eliminación del Acoso y del Trato Abusivo en ámbitos laborales. Sin embargo, la jornada no estuvo exenta de controversias, ya que el concejal Guillermo Alemán cuestionó el reciente aumento del transporte anunciado por el municipio.
Obras viales y adhesión a normativas nacionales
Los ediles sancionaron el andamiaje jurídico que permitirá financiar la repavimentación de diversas arterias, incluyendo la Avenida Hipólito Yrigoyen, la Avenida Oscar Orias, la Avenida Yuto y calles clave en los barrios Alto Comedero, General Arias y San Pedrito. Además, se aprobó la adhesión a la Ley Nacional que busca erradicar el acoso y el trato abusivo en los espacios de trabajo. También se otorgaron eximiciones impositivas a instituciones sin fines de lucro y a proyectos de infraestructura impulsados por la Iglesia.
Reconocimientos y declaraciones de interés
El Concejo declaró de interés municipal el 65° aniversario del Hospital de Niños “Dr. Héctor Quintana” y de la Escuela N° 388 “Juan Galo Lavalle”, así como el 50° aniversario de la Escuela Provincial de Comercio N°3 “José Manuel Estrada”. Asimismo, se reconoció el logro de Abigail Vargas en un concurso de dibujo infantil organizado por la Red de Alcaldes por la Paz de Hiroshima.
Críticas por el aumento del transporte
En un tono más crítico, el concejal Guillermo Alemán aprovechó la sesión para cuestionar el incremento en la tarifa del transporte público anunciado por el municipio. Según el edil, la suba impactará directamente en los sectores más vulnerables, mientras que el Ejecutivo local sigue sin presentar soluciones efectivas para mejorar el servicio.
La sesión dejó en evidencia la agenda legislativa local, pero también la creciente preocupación por las medidas económicas que afectan el bolsillo de los ciudadanos. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS