
Legislativas
La medida salió adelante gracias al voto de desempate de la presidenta del cuerpo, Claudia Monají, luego de que la votación terminara empatada con cinco ediles a favor y cinco en contra.
En una sesión cargada de tensión política, el Concejo Deliberante de Trelew aprobó el decreto del intendente Gerardo Merino que establece un aumento en las tarifas de la Cooperativa Eléctrica local. La medida salió adelante gracias al voto de desempate de la presidenta del cuerpo, Claudia Monají, luego de que la votación terminara empatada con cinco ediles a favor y cinco en contra.
Un aumento polémico y un Concejo dividido
La resolución Ad Referéndum 189/25, que ratifica los nuevos cuadros tarifarios y el Fondo de Sostenimiento de los Servicios Sanitarios, había sido firmada el 28 de enero y comenzará a impactar en las facturas con vencimientos en febrero y marzo. Sin embargo, la decisión generó un fuerte rechazo de la oposición, que cuestionó la falta de discusión y el impacto económico que tendrá en los vecinos de Trelew.
La votación expuso una grieta política clara: los oficialistas Leonardo Ferrelli, Claudia Solís, Vanesa Panellao, Martín Luna y Claudia Monají votaron a favor del aumento, mientras que los opositores Daniel Asciutto, Ángel Callupil, Belén Baskovc, Juan Aguilar y Rubén Cáceres lo hicieron en contra. Ante el empate, Monají utilizó su potestad como presidenta del Concejo para inclinar la balanza en favor del ajuste tarifario.
Monají y su discurso de ajuste
En su intervención, Monají justificó su voto desempate atacando la gestión del exintendente Adrián Maderna y señalando a concejales con reelección por no haber tomado medidas para evitar la crisis en la Cooperativa. “No hicieron nada”, afirmó, responsabilizando a “administraciones corruptas” por la delicada situación financiera del servicio eléctrico en la ciudad.
¿Necesidad o decisión política?
Mientras desde el oficialismo defienden la medida como un paso necesario para garantizar el funcionamiento de la Cooperativa Eléctrica, los opositores advierten que el ajuste tarifario golpeará con dureza el bolsillo de los vecinos. La pregunta que queda en el aire es si este aumento responde realmente a una urgencia económica o si se trata de una decisión política que beneficia a ciertos sectores a costa de los usuarios. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS