Martes 20.05.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
27 de marzo de 2025 | Interior

Capital

Indignación en Jujuy por el aumento del boleto: ''Tendrían que brindar un buen servicio''

Desde este viernes, el pasaje costará $1.021,49, un incremento que impacta de lleno en el bolsillo de los trabajadores y estudiantes que dependen del transporte público.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

El anuncio sorpresivo del aumento del boleto de transporte urbano en San Salvador desató una ola de críticas entre los usuarios, que denuncian el mal estado de los colectivos y la falta de mejoras en el servicio. Desde este viernes, el pasaje costará $1.021,49, un incremento que impacta de lleno en el bolsillo de los trabajadores y estudiantes que dependen del transporte público.

Tarifazo sin mejoras

El aumento, informado sobre el cierre de la jornada del jueves, tomó por sorpresa a los pasajeros, quienes cuestionaron la decisión del municipio y la relación entre el nuevo costo y la calidad del servicio. Los testimonios recogidos exponen la bronca generalizada: “El precio no es acorde al servicio, por las distancias, las condiciones del colectivo. Yo tomo el 3 o el 1 para Alto Comedero y es horrible el servicio. Ya hicimos reclamos y no pasa nada. Tampoco pasan a horario”.

“Los colectivos están en malas condiciones, además los choferes no tienen cuidado, viven con el celular. Cuántas veces nos pasan cosas. Las unidades están mal”, remarcaron y aclararon: “Los vehículos están deteriorados, cuando yo vengo de Alto Comedero los asientos se salen, están rotos, con mal olor y no es justo que paguemos más por este servicio”.

Además del estado de los colectivos, los usuarios señalan que las calles en barrios como Alto Comedero están en condiciones deplorables, lo que agrava aún más la situación. “Las arreglan solo cuando hay política, después ni caminar se puede”, denunció un pasajero.

¿Aumento justificado?

El ajuste tarifario llega en un contexto de crisis económica, con subas constantes en los servicios básicos y una inflación que sigue golpeando a los sectores más vulnerables. Mientras el municipio avala el incremento, los pasajeros reclaman que antes de subir el boleto deberían garantizar un transporte eficiente, con unidades en buen estado y frecuencias que se cumplan.

¿El aumento responde a una necesidad real de actualización tarifaria o es una decisión política que no tiene en cuenta a los usuarios? Lo cierto es que, para los vecinos de San Salvador, el nuevo boleto es un golpe más al bolsillo sin ninguna mejora a la vista. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!