
CABA
La reforma escalafonaria incluye la reducción de los agrupamientos de 22 a 5 y la disminución de las categorías de 137 a 10. Además, se establece un régimen horario unificado de 30 horas semanales, con excepción de los sectores de Seguridad y Control Urbano, que mantendrán una jornada de 40 horas.
El intendente de La Plata, Julio Alak, anunció un incremento del 56% en el salario mínimo municipal y la implementación de un nuevo escalafón para el personal comunal, con impacto directo en los ingresos y jubilaciones de los trabajadores.
Con esta medida, el salario mínimo pasará de $198.668 a $310.000, superando por primera vez en una década al Salario Mínimo Vital y Móvil nacional, actualmente fijado en $296.000. El aumento será efectivo con el cobro de haberes del lunes 31 de marzo y beneficiará especialmente a los empleados de las categorías inferiores, históricamente más relegadas en términos salariales.
La reforma escalafonaria incluye la reducción de los agrupamientos de 22 a 5 y la disminución de las categorías de 137 a 10. Además, se establece un régimen horario unificado de 30 horas semanales, con excepción de los sectores de Seguridad y Control Urbano, que mantendrán una jornada de 40 horas.
"Pasamos de un escalafón irracional y desmesurado a un sistema simplificado y racional", sostuvo Alak al presentar la medida, destacando que la iniciativa busca mejorar la estructura salarial y administrativa del municipio.
El nuevo esquema salarial y escalafonario también impactará en los haberes jubilatorios municipales, alineándose con los anuncios realizados por el intendente durante la apertura de sesiones del Concejo Deliberante.
Además, la implementación del sistema de control biométrico de presentismo en dependencias municipales busca garantizar una mayor eficiencia en la asistencia y el cumplimiento del horario laboral.
Desde el inicio de la gestión de Alak en diciembre de 2023, el salario mínimo municipal se multiplicó por seis, pasando de $61.000 a $310.000. Con esta actualización, La Plata deja el puesto 128 en el ranking salarial de municipios bonaerenses y se ubica entre los 20 primeros, marcando un avance significativo en las condiciones laborales del sector público municipal. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS