
Municipales
Walter Eiguren, candidato a convencional constituyente del Partido Moderado, se refirió al reciente temporal que afectó gravemente a Santa Fe, señalando la falta de previsión del gobierno para mitigar sus efectos y la ausencia de una estrategia para enfrentar el cambio climático. Además, denunció agresiones durante la campaña electoral.
El dirigente Walter Eiguren describió la gravedad del temporal, que incluyó vientos fuertes, granizo de gran tamaño y lluvias intensas, provocando voladuras de techos, daños materiales y dejando a muchas familias en situación crítica. Según el candidato, el problema no es solo la intensidad de estos fenómenos climáticos, sino la falta de una respuesta coordinada por parte del gobierno.
"No se trata de utilizar la tragedia para hacer política, pero es evidente que hay una falta de previsibilidad. No hay estaciones meteorológicas suficientes ni sistemas de alerta temprana adecuados. Ya es hora de que se tome en serio el cambio climático", enfatizó.
En otro tramo de su intervención, el candidato del Partido Moderado denunció un ataque a su espacio político durante un acto de campaña, sugiriendo que sectores del peronismo y de La Libertad Avanza podrían estar actuando en conjunto para perjudicarlos.
"Nos atacan a nosotros, pero no a los stands de otros espacios políticos. Es llamativo. Una persona quemó con un cigarrillo la imagen de la vicepresidenta y nos provocó delante de todos. Nos insultaron, nos empujaron, y la situación se volvió muy tensa", relató Eiguren, quien afirmó que la policía intervino rápidamente para disipar el conflicto.
Eiguren también se refirió al estado de la política nacional, cuestionando la falta de debate serio y la polarización extrema entre los principales actores. "La política está dominada por la grieta. No hay voluntad de unidad ni de acuerdos. Nadie plantea soluciones concretas para los problemas estructurales del país", criticó.
En esa línea, defendió la postura de su partido, asegurando que buscan una "moderación" que permita el diálogo y la construcción de políticas públicas de largo plazo. "Estamos cansados de los extremos. No somos kirchneristas ni libertarios extremos. Apostamos a la moderación y al consenso, porque así no podemos seguir", concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS