
Tecnología
"Estamos trabajando con el sector privado para ofrecer descuentos y promociones de cara al fin de semana largo de Semana Santa”, explicó la intendente.
La intendente Karina Paniagua llevará dos reclamos clave al encuentro con el gobernador Carlos Sadir: la recategorización de su municipio y el reconocimiento del déficit mensual que enfrenta para pagar sueldos.
Este lunes, el gobierno provincial avanzará en la esperada Ley de Coparticipación, una normativa que impactará en la distribución de fondos entre los municipios. En ese marco, el gobernador Carlos Sadir convocó a los intendentes a una reunión para exponer los alcances del proyecto, cuya demora ya generó malestar en distintos sectores políticos.
Desde Humahuaca, la intendente Karina Paniagua confirmó que asistirá con planteos concretos. “Vamos a solicitar la recategorización del municipio y que se reconozca el déficit mensual que tenemos por el pago de sueldos”, expresó en diálogo con la prensa. Además, se refirió a otros desafíos que enfrenta la ciudad, como el freno en la obra pública y la baja del turismo.
Paniagua destacó que uno de los mayores reclamos de los vecinos es la reactivación de proyectos de infraestructura que quedaron detenidos. “Hemos tomado la decisión de trabajar junto a la comunidad para finalizar obras esenciales como escaleras, empedrados y cordones cuneta. Son intervenciones pequeñas, pero fundamentales para mejorar la calidad de vida en Humahuaca”, sostuvo.
Otro de los temas que preocupa a la gestión local es la drástica reducción de la actividad turística, lo que impacta directamente en la economía regional. “Necesitamos incentivar el turismo porque su caída afecta a toda la cadena comercial, desde los artesanos hasta los hospedajes y restaurantes. Estamos trabajando con el sector privado para ofrecer descuentos y promociones de cara al fin de semana largo de Semana Santa”, explicó la intendente.
Con estos puntos sobre la mesa, Humahuaca buscará que la nueva Ley de Coparticipación contemple sus necesidades y garantice los recursos que el municipio necesita para afrontar su déficit y reactivar su economía. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?