Viernes 02.05.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
31 de marzo de 2025 | Interior

Divisiones

Peronismo neuquino: Entre la interna y la búsqueda de un frente amplio

A medida que se acercan las elecciones legislativas del 26 de octubre, el peronismo en Neuquén enfrenta una encrucijada clave: sostener su representación en el Congreso y definir una estrategia frente al avance del oficialismo provincial.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

A medida que se acercan las elecciones legislativas del 26 de octubre, el peronismo en Neuquén enfrenta una encrucijada clave: sostener su representación en el Congreso y definir una estrategia frente al avance del oficialismo provincial.

En juego están las bancas ocupadas por Oscar Parrilli y Silvia Sapag en el Senado, así como la de Tanya Bertoldi en Diputados. Para no perder estos espacios, distintos sectores del peronismo están negociando la conformación de un frente amplio que unifique a todas las vertientes del movimiento. La idea es clara: construir una alternativa competitiva ante el Gobierno libertario y sus aliados.

Internas abiertas y acercamientos al oficialismo

Sin embargo, la iniciativa ha reavivado las tensiones internas dentro del peronismo neuquino. Uno de los principales puntos de conflicto es la decisión de varios dirigentes de integrarse al gobierno provincial encabezado por Rolando Figueroa.

Entre los nombres que generan polémica figuran Tanya Bertoldi (actual secretaria de Obras Públicas de la Provincia), Soledad Martínez (ministra de Educación), Ana Servidio (subsecretaria de Planificación), Lorena Barabini (subsecretaria de Mujeres) y Marcelo Zúñiga (subsecretario de Producción). Su participación en el gabinete de Figueroa es vista por algunos sectores como una traición a la construcción de un peronismo opositor.

Los posibles candidatos

Mientras las negociaciones avanzan, ya suenan algunos nombres para encabezar las listas legislativas dentro del posible frente peronista. Entre los principales referentes están César Godoy (dirigente de la UOCRA), Lorena Parrilli (legisladora provincial por Unión por la Patria), Santiago Arizio (vinculado a Juan Grabois) y Jésica Rioseco (concejal de Cutral Co).

El desafío del peronismo neuquino será sortear sus propias divisiones y consolidar una propuesta electoral que le permita conservar su peso político en el Congreso. Sin una estrategia clara de unidad, el riesgo de dispersión y pérdida de representación es cada vez más latente. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!