
Municipales
Alejandro Kim, candidato a diputado nacional por la Ciudad de Buenos Aires de Principios y Valores, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre la situación política actual, la crisis de representación en la ciudad y su propuesta electoral.
Alejandro Kim aseguró que su espacio busca representar un "peronismo renovado" en la Ciudad de Buenos Aires y diferenció su candidatura de la de otros dirigentes que, según él, han fracasado en la gestión y siguen ocupando espacios de poder: "Hace muchos años que no se viene discutiendo desde la Ciudad de Buenos Aires lo profundo del peronismo. Nos han venido ocultando en estas garimatías electorales".
El dirigente del Partido Principios y Valores remarcó que la actual oferta electoral está compuesta por "los mismos que han fracasado o están fracasando en este momento" y sostuvo que su lista es "orgullosamente peronista y porteña", con un eje claro: "Hace muchos años que no se habla del trabajo. Ningún espacio político habla del trabajo y somos los únicos que levantamos esa bandera. Trabajo como orden rector de la sociedad, como orgullo, como derecho de nuestros jóvenes y como base para una vida digna".
Kim fue crítico con la candidatura de Leandro Santoro, a quien señaló como "un exponente del Frente de Todos, que acaba de fracasar". Además, cuestionó su estrategia política: "Publicó en el diario Clarín su distanciamiento de Cristina Fernández de Kirchner apenas oficializaron su lista. Mirá la calidad de político que es: le suelta la mano a la líder de su espacio con tal de diferenciarse".
En la misma línea, criticó a la gestión de Propuesta Republicana (Pro) en la Ciudad de Buenos Aires y la falta de cambios estructurales en la política porteña: "Hay diputados y legisladores actuales que se presentan como la solución de los problemas que ellos mismos han generado. Si probamos las mismas personas con los mismos métodos, vamos a obtener los mismos resultados".
Según el candidato, la gestión de Jorge Macri en la Ciudad no ha traído mejoras tangibles para los porteños: "Ahora mismo estoy en el hospital Muñiz y veo una descomposición total del sistema estatal y municipal. Nos anuncian por séptima vez la construcción de la línea F de subte, pero siguen sin conectar el oeste de la Ciudad, donde hay una necesidad real. Gobiernan para muy poca gente".
Kim destacó que su lista está conformada por trabajadores del sector privado y sindicalistas, lo que la diferencia de otras propuestas dominadas por "franja morada y la élite política". En ese sentido, afirmó: "Nosotros somos la armonía entre el capital y el trabajo. Nuestra segunda candidata, Nydia Lirola, es una comerciante que vende libros; yo soy hijo de inmigrante, ex comerciante y actual abogado. En el tercer y cuarto puesto tenemos dirigentes sindicales. Nuestra lista refleja la realidad de la sociedad".
Para Kim, estas elecciones representan el final de un ciclo de la "vieja política" y una oportunidad para el cambio: "Estamos viviendo un momento histórico. Es la culminación de una política que no da resultados ni respuestas. Es hora de que los porteños reflexionemos y apostemos por algo diferente". (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS