Jueves 01.05.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
2 de abril de 2025 | Interior

Debate

Neuquén: Rolando Figueroa ajusta su estrategia para 2025 entre promesas de gestión y un año electoral

El gobernador de Neuquén busca consolidar su proyecto político con anuncios de obras, reuniones con intendentes y la reforma del Código Procesal, en un contexto donde las elecciones legislativas de octubre marcarán el pulso político.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

El gobernador de Neuquén busca consolidar su proyecto político con anuncios de obras, reuniones con intendentes y la reforma del Código Procesal, en un contexto donde las elecciones legislativas de octubre marcarán el pulso político.

Con la mirada puesta en su segundo año de gestión, el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, intensifica su agenda política con reuniones estratégicas y anuncios de obras, en un intento por fortalecer su liderazgo y asegurar la continuidad de su proyecto. Mientras desde su entorno destacan un 2024 de "reordenamiento y redistribución" de los recursos provinciales, el 2025 aparece como un año clave, tanto en términos de gestión como en la arena electoral.

Entre sus principales objetivos, el mandatario provincial prioriza el desarrollo de infraestructura en áreas clave como salud, educación y seguridad. En los últimos días, anunció obras de asfalto en distintas localidades del interior, incluyendo la región del Pehuén, Andacollo, Huingancó y Centenario. Sin embargo, la ejecución efectiva de estas obras y su financiamiento siguen siendo un interrogante, especialmente en un contexto económico complejo.

Figueroa también busca reforzar su relación con los intendentes y avanzar en la articulación entre los tres poderes del Estado. En esa línea, mantuvo reuniones con ministros, diputados provinciales y miembros del Poder Judicial para trabajar en la reforma del Código Procesal Civil y Comercial de Neuquén, con la promesa de "adecuarlo a las demandas de la ciudadanía".

Otro de los temas que puso en agenda es la problemática del microtráfico, para lo cual propuso la creación de Consejos Regionales de Seguridad. No obstante, aún no hay precisiones sobre cómo se implementará esta iniciativa ni qué recursos se destinarán para su funcionamiento.

En el plano político, Figueroa consolidó su presencia territorial con la designación de Julieta Corroza, ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, como delegada de las siete regiones de la provincia en el marco del Plan de Regionalización. Además, logró la aprobación de la Ley de Ficha Limpia, una iniciativa que impulsa restricciones para la candidatura de condenados por corrupción y que fue presentada como un triunfo legislativo de su gestión.

Pero más allá de estos avances, el 2025 también estará marcado por las elecciones legislativas de octubre, en las que Neuquén renovará tres bancas en Diputados y tres en el Senado. Con un escenario electoral en juego, Figueroa deberá equilibrar su discurso de gestión con una estrategia política que le permita fortalecer su espacio en el Congreso. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!