
Historia
Mientras la Justicia evalúa la solicitud, la pregunta clave es si Pérez Catán dará marcha atrás en su estrategia o buscará nuevas maniobras para mantenerse al frente del ChuSoto.
Un sector disidente del partido fundado por Mario Das Neves acudió a la Justicia para exigir la renovación de autoridades, en medio de acusaciones de maniobras dilatorias por parte de la conducción de Máximo Pérez Catán.
La interna del ChuSoto estalló en los tribunales: un grupo de afiliados presentó un recurso de amparo ante la Justicia, denunciando que la Junta Central de Gobierno del partido no ha convocado a elecciones internas pese a la inminente finalización de los mandatos en mayo. Los denunciantes, encabezados por el abogado Martín Saavedra y los referentes Fernando Peralta y Virginia Correa, exigen que se respete la Carta Orgánica y se garantice la renovación democrática de autoridades.
El conflicto surge en un contexto de fuerte descontento con la conducción de Máximo Pérez Catán, a quien acusan de dilatar intencionalmente el llamado a elecciones para perpetuar su liderazgo. Según el amparo, la falta de convocatoria constituye una omisión ilegítima y arbitraria que vulnera los derechos políticos de los afiliados y la propia institucionalidad del partido.
Los demandantes señalan que, a pesar de que la Carta Orgánica del ChuSoto exige un plazo mínimo de 60 días para organizar los comicios, hasta el momento no se ha realizado ninguna convocatoria. Además, sostienen que los intentos previos de exigir el cumplimiento de la norma, incluida una intimación formal, fueron completamente ignorados.
El trasfondo de la disputa tiene raíces en la fragmentación que ha sufrido el ChuSoto en los últimos años. Desde las elecciones de 2022, el partido ha experimentado una sangría de dirigentes que han renunciado en desacuerdo con la conducción actual, entre ellos figuras como el exministro Fabián Puratich, la intendenta de Camarones Claudia Loyola y el exministro Adrián Pizzi.
La presentación judicial solicita que se dicte una medida cautelar urgente para ordenar la inmediata convocatoria a elecciones y la publicación del cronograma electoral, con el argumento de que la demora en el proceso genera un daño irreparable a los derechos de los afiliados.
Mientras la Justicia evalúa la solicitud, la pregunta clave es si Pérez Catán dará marcha atrás en su estrategia o buscará nuevas maniobras para mantenerse al frente del ChuSoto. La resolución del conflicto definirá no solo el futuro de la conducción partidaria, sino también el rumbo político de una fuerza que, tras la era Das Neves, sigue sin encontrar estabilidad. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS