Viernes 25.04.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
3 de abril de 2025 | Judiciales

Caso D’Onofrio

La Cámara de Control de Infracciones investigada por la Justicia acumula multas por 25 millones de pesos

La Cámara de Empresas de Control y Administración de Infracciones de Tránsito (CECAITRA), vinculado a la gestión de Jorge D’Onofrio, está siendo investigada por la Justicia por presunto fraude en la facturación de multas, mientras sus propios vehículos acumulan infracciones por millones de pesos.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Santiago Sautel

La Cámara de Empresas de Control y Administración de Infracciones de Tránsito de la República Argentina (CECAITRA), entidad que supuestamente debe velar por el cumplimiento de las normas viales y fue recientemente allanada por la Justicia, acumula multas por un monto cercano a los 25 millones de pesos entre la Ciudad y la provincia de Buenos Aires.

Según pudo saber REALPOLITIK, existen alrededor de 75 vehículos vinculados a CECAITRA, entre utilitarios y sedanes de marcas como Citroën, Fiat, Renault, Chevrolet y Volkswagen, con modelos como Fiorino, Berlingo, Prisma, Logan y Vento, entre otros. La flota está compuesta por unidades fabricadas entre 2010 y 2018, en su mayoría furgonetas y autos compactos.

Por otro lado, el detalle de las infracciones es impactante: a través de su CUIT se identificó que estos vehículos registran 70 actas en la Ciudad de Buenos Aires, con un total de 9.145.250 pesos en multas, por motivos que van desde exceso de velocidad hasta uso indebido de carriles. Entre las infracciones registradas figuran: Forzar barrera, evadir pago de peaje en autopistas, exceso de velocidad en distintos rangos, incumplimiento de identificación del conductor, uso de celular o auriculares al conducir, circulación en carriles o vías prohibidas y estacionamiento en lugares reservados.

En la provincia de Buenos Aires, la situación es similar, con una suma cercana a los 15 millones de pesos en multas. De tal modo, se infiere que el total de la deuda por infracciones de tránsito de CECAITRA asciende casi a los 25 millones de pesos.


Las infracciones de tránsito en la Ciudad de Buenos Aires.

Las infracciones de tránsito en la provincia de Buenos Aires.

Bajo investigación

Estos datos salen a la luz en un contexto de extrema gravedad para CECAITRA, ya que la Justicia bonaerense investiga a la cámara y a exfuncionarios del ministerio de Transporte, durante la gestión de Jorge D’Onofrio, por un presunto fraude en la facturación de multas con cinemómetros sin certificación. La causa judicial PP-06-00-056058-23/00, a cargo del fiscal Álvaro Garganta, derivó en allanamientos en la sede de CECAITRA y en el domicilio de su presidente, Bernardino Antonio García.

Las investigaciones apuntan a que, desde al menos enero de 2022, CECAITRA habría facturado de manera irregular las infracciones generadas por 155 cinemómetros sin la certificación correspondiente. Según un informe del ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires, estos dispositivos carecían del "certificado de conformidad" necesario, lo que pone en duda la legalidad de las multas emitidas.

Denuncias de empresas competidoras, como la realizada por Matías Germán Trejo, de la firma Safety Vial, señalaron que CECAITRA lograba validar sus multas con una rapidez inusual, mientras que otras compañías debían esperar hasta 90 días para la verificación del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).

Los allanamientos se realizaron en la sede de CECAITRA en Colectora Panamericana Nro. 1.989, Boulogne; y en el domicilio de su presidente, en avenida Libertador Nro. 3.895, en La Lucila.

La contradicción es insólita: mientras CECAITRA está en el centro de un escándalo por emitir multas dudosas, sus propios vehículos acumulan infracciones millonarias sin consecuencias aparentes.

La causa promete derivar en un escándalo aún mayor, ya que no solo afecta a una empresa privada, sino también a exfuncionarios que podrían haber facilitado un entramado de fraude que perjudicó a miles de automovilistas. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!