
Provincia
Se llevó a cabo una reunión clave entre cámaras y cooperativas tabacaleras en Jujuy para definir el nuevo precio de referencia del tabaco.
Este jueves se llevó a cabo una reunión clave entre cámaras y cooperativas tabacaleras en Jujuy para definir el nuevo precio de referencia del tabaco. Sin acuerdos en los encuentros previos, los productores siguen exigiendo un aumento del 70% como mínimo, argumentando que los costos de producción se han disparado y que los valores actuales los dejan en una situación insostenible.
El encuentro tuvo lugar en el Hotel Altos La Viña, en la capital jujeña, donde representantes del sector negociaban a puertas cerradas mientras, afuera, los productores esperaban una respuesta concreta. Juan Alberto Guevara, uno de los referentes presentes, expresó la preocupación del sector:
“El precio que ofrecieron en reuniones anteriores es catastrófico, realmente muy malo para nosotros. No podemos terminar de pagar los insumos de la cosecha, por eso estamos peleando por un aumento que nos permita seguir trabajando.”
Según explicó Guevara, los productores piden alcanzar al menos los 4.800 pesos la B1F, ya que la oferta actual, con un incremento del 20 al 25%, los dejaría apenas en 3.100 pesos, una cifra que consideran insuficiente ante el fuerte aumento de costos.
La producción tabacalera en Jujuy enfrenta una escalada de costos sin precedentes. Según los productores, el gas aumentó un 380%, la electricidad también sufrió subas significativas y los insumos, dolarizados, se encarecen cada vez que hay una devaluación. A esto se suma un incremento del 160% en la mano de obra durante el último año.
“Producir en Argentina cuesta una enormidad. Lo ideal sería un aumento del 100%, pero si no se puede, al menos el 70%. También vamos a seguir luchando por el 20% del Fondo Especial del Tabaco para que llegue al productor”, sostuvo Guevara.
La incertidumbre en el sector sigue latente. Con una temporada de producción considerada “regular” y sin un acuerdo a la vista, los productores jujeños advierten que, de no obtener una actualización justa del precio, continuarán con las protestas para defender su fuente de trabajo. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS