
Nacionales
Con una vigilia cargada de emoción y un acto protocolar, el municipio reafirmó su compromiso con la memoria y el reconocimiento de los héroes de la guerra.
En un nuevo aniversario de la Gesta de Malvinas, el municipio de Malvinas Argentinas llevó a cabo una serie de actos en homenaje a los veteranos y caídos en la guerra. La jornada comenzó con una conmovedora vigilia la noche del 1° de abril, seguida por un acto protocolar el 2 de abril, donde se destacó la valentía de los combatientes y se reafirmó el reclamo por la soberanía sobre las islas.
El intendente Leo Nardini encabezó las actividades acompañado por el vicepresidente primero de la Cámara de Senadores bonaerense, Luis Vivona, la secretaria general Noe Correa y la secretaria de Gobierno y Monitoreo Institucional, Lic. María Luján Salgado.
“Son 43 años de la Gesta de Malvinas, un día emotivo para todos los argentinos. Como malvinenses, este año es muy especial porque cumplimos 30 años como municipio y llevamos este nombre tan significativo que refleja la simbología de nuestros héroes”, expresó Nardini.
Durante la ceremonia, se realizó un minuto de silencio en honor a los caídos, y se mencionó a los jóvenes del distrito que dieron su vida en combate. Las banderas de ceremonia fueron portadas por veteranos de Malvinas, junto con representantes de diversas instituciones locales.
Oscar Cunello, veterano de guerra y miembro del Instituto Social, Cultural y Educativo Islas Malvinas, expresó: “Argentina tiene héroes de 18 años que no pudieron volver. Cuando un niño se me acerca, siento la necesidad de contarle sobre ellos y pedirle que los recuerde. También debemos aplaudir a las madres de los héroes, porque ellas lo dieron todo”.
Por su parte, Luis Maidana, veterano de la Carpa Verde, destacó el valor de los espacios de memoria: “Gracias a esta gestión, pudimos hacer el monumento para el veterano. Mi compañero Carlos Salazar, que nos acaba de dejar, siempre luchó por la unión de los veteranos y hoy estamos más unidos que nunca”.
El acto contó con la presencia de representantes de la Delegación Regional del Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, la Policía, la Cámara Comercial, agrupaciones tradicionalistas, asociaciones belgranianas y sanmartinianas, scouts y la comunidad educativa y deportiva, quienes se sumaron al homenaje con profundo respeto.
En su discurso de cierre, Leo Nardini reafirmó la importancia de mantener viva la memoria: “Para forjar un futuro hay que recordar Malvinas. A través de la diplomacia, de la conciencia colectiva, debemos seguir luchando por la soberanía de un territorio que nos pertenece”.
Además, se realizaron ofrendas florales en distintos puntos del distrito, como la Plaza 2 de Abril, la Rotonda Ing. Huergo, la Plazoleta Malvinas Argentinas A.S. y la Plaza Miguel Azar, en honor a quienes defendieron la patria con valentía. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS