Jueves 07.08.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
5 de abril de 2025 | Nacionales

Entrevista REALPOLITIK.FM

"Las personas con discapacidad enfrentan un ataque inédito a sus derechos"

Laura Alcaide, integrante de la Asamblea Discas en Lucha, conversó con REALPOLITIK FM sobre el impacto del ajuste del gobierno de Javier Milei en las personas con discapacidad. Denunció la criminalización de los certificados de discapacidad, el recorte en pensiones y la falta de cumplimiento del cupo laboral.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Facundo Quiroga

"La situación que atraviesan las personas con discapacidad es de un ataque inédito y vulneración sobre las condiciones de vida", advirtió Laura Alcaide. En este sentido, explicó que la Asamblea Discas en Lucha acompaña las marchas de jubilados de los miércoles porque sus luchas están vinculadas: "Las pensiones no contributivas que le corresponden al colectivo de personas con discapacidad son tan solo un 70 por ciento de una jubilación mínima".

Alcaide también denunció una "criminalización" de los certificados de discapacidad, lo que implica un obstáculo para acceder a derechos básicos: "La idea es dejar de entregar certificados y restringir cada vez más la discapacidad reconocida. Hay muchas personas con discapacidades no visibles que tienen enormes dificultades para obtener el certificado".

Respecto al acceso a pensiones, explicó que la Resolución 187 impuso mayores requisitos de invalidez para acceder a estos beneficios. "Una gran población se va a quedar sin poder acceder a la pensión", alertó.

En otro punto, señaló que la eliminación del cupo laboral para personas con discapacidad es una de las propuestas enviadas al Congreso en el marco del ajuste: "El cupo laboral del 4 por ciento ya se incumple, en realidad solo se alcanza un 1,5 por cienti a nivel nacional. Ahora quieren eliminarlo directamente".

También denunció la crisis en las prestaciones para personas con discapacidad debido a la falta de pago a prestadores de salud y educación: "Cobran sueldos de miseria y muchas veces a 180 días. ¿Qué trabajador puede sostenerse en esas condiciones?".

Finalmente, destacó la convocatoria de Discas en Lucha a una radio abierta en la Plaza de los Dos Congresos para visibilizar la problemática y enfatizó la necesidad de participación política de las personas con discapacidad: "Hay muchas personas adultas autistas que ni siquiera saben que lo son, porque no han podido acceder a un diagnóstico. Es su derecho saberlo y recibir el apoyo que necesitan". (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!