Domingo 04.05.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
3 de abril de 2025 | Interior

Reclamos al gobernador

Controversia por Malvinas: Legisladores rionegrinos de la UCR rechazan el discurso de Milei

Sus declaraciones, en las que sugirió como válido el principio de autodeterminación de los habitantes de las islas, fueron interpretadas como una concesión a la postura británica y motivaron la reacción del bloque de legisladores de la UCR en Río Negro.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

El discurso del presidente Javier Milei en el acto del 2 de abril, fecha en la que se conmemora a los caídos en la Guerra de Malvinas, desató un fuerte rechazo en la oposición. Sus declaraciones, en las que sugirió como válido el principio de autodeterminación de los habitantes de las islas, fueron interpretadas como una concesión a la postura británica y motivaron la reacción del bloque de legisladores de la UCR en Río Negro.

La presidenta del bloque, Lorena Matzen, impulsó una iniciativa para que la Legislatura provincial exprese su repudio a las palabras del mandatario. “Sus expresiones contradicen el reclamo histórico de nuestro país por las Malvinas. No es la opinión de un ciudadano cualquiera, sino de quien nos representa ante la comunidad internacional”, cuestionó la legisladora.

Matzen enfatizó que Argentina ha rechazado el principio de autodeterminación en este conflicto, dado que la población de las islas no es originaria, sino implantada por el Reino Unido tras la ocupación de 1833. “El presidente demuestra un preocupante desconocimiento del derecho internacional. En estos casos, la autodeterminación no aplica. Por eso la comunidad internacional ha reclamado en varias oportunidades la descolonización del archipiélago”, argumentó.

Además, la legisladora advirtió sobre el impacto político del discurso de Milei. “Desde 1983, todos los gobiernos democráticos han sostenido la reivindicación de nuestra soberanía sobre Malvinas. Sus palabras debilitan el reclamo argentino y fortalecen la postura británica”, sostuvo.

Por último, Matzen recordó la importancia de mantener vivo el compromiso con la memoria y la soberanía. “Malvinas es una causa nacional. No se puede faltar el respeto a la entrega de nuestros veteranos con posturas ambiguas. Debemos honrar su lucha y reafirmar nuestra posición en todos los foros internacionales”, concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)


ETIQUETAS DE ESTA NOTA

Malvinas, Lorena Matzen, Javier Milei

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!