
Interior
Mercedes La Gioiosa, secretaria de Producción e Innovación Tecnológica de la municipalidad de La Plata, conversó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre la reciente aprobación del parque industrial de Abasto, un proyecto que llevaba casi dos décadas paralizado.
Mercedes La Gioiosa explicó que el parque había sido proyectado y adquirido en 2006, pero nunca se había avanzado en su regularización: “Se firmó una ordenanza identificando la zona como industrial, pero no se cumplieron los requisitos que exige la ley provincial para que sea considerado parque industrial”.
Según detalló la funcionaria de la municipalidad de La Plata, su gestión comenzó con el cumplimiento de estos requisitos técnicos: “Trabajamos en el plano de mensura, en la actitud hidráulica, en la articulación con ARBA, con el ministerio de Obras Públicas, con Producción, con Áreas y Economía de la provincia. Finalmente, logramos la aprobación del parque industrial”.
La regularización del parque permitirá a las empresas que compraron lotes años atrás obtener la escritura y habilitar sus actividades. “Hoy hay siete empresas radicadas y nueve que aún no lo están. Entre ellas, Laboratorios Bagó y la metalúrgica SAFLA. No podían desarrollar su actividad porque no contaban con escritura, algo esencial para obtener financiamiento y formalizarse”, aseguró.
Una de las características destacadas del parque es su capacidad para alojar industrias de gran porte: “No todos los parques industriales permiten radicar industrias de categoría 3. Este sí, y es el único de la ciudad que lo permite. Eso abre la puerta a inversiones importantes y a la generación de empleo de calidad”.
La secretaria de Producción adelantó que hay un gran interés del sector privado: “Ya recibimos doce propuestas concretas para radicarse en el parque. Además, las siete empresas ya instaladas han solicitado adquirir más lotes para expandirse”.
El predio está localizado en el kilómetro 50 de la Ruta 2, lo que le da una ventaja logística. “Esa ubicación lo posiciona favorablemente frente a otros parques industriales. Además, cumple con todas las normativas ambientales requeridas”, indicó.
Consultada sobre la preocupación ambiental de los vecinos de Abasto, La Gioiosa fue clara: “Cada industria que quiera instalarse debe contar con su actitud ambiental individual. No se habilitará ninguna que no cumpla con esos requisitos”.
La funcionaria remarcó que el efecto del parque industrial irá más allá del empleo directo: “A partir de la radicación industrial, habrá mayor actividad comercial, crecimiento urbano y una cadena de valor que beneficiará a toda la ciudad”.
Finalmente, reivindicó el perfil industrial de La Plata: “Tenemos polos científicos, tecnológicos e industriales muy importantes. Hay que dejar de ver a La Plata solo como una ciudad administrativa”.
En otro tramo de la entrevista, La Gioiosa advirtió sobre el impacto de la situación económica nacional: “La caída de la industria y del consumo ha sido muy fuerte. Muchas pymes y comercios están cerrando. Desde la municipalidad no podemos reemplazar la política económica nacional, pero trabajamos para amortiguar sus efectos”. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS