Domingo 27.04.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
6 de abril de 2025 | CABA

Entrevista REALPOLITIK.FM

“La política se quedó en el siglo pasado”: Mila Zurbriggen, la candidata más joven de CABA

Con solo 25 años, Mila Zurbriggen encabeza la lista de El Movimiento - Nueva Generación para las elecciones legislativas en la CABA. La joven candidata expuso con claridad sus principales preocupaciones: la falta de propuestas concretas, la precarización laboral, el drama habitacional, la salud mental y la crisis de representación política.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Facundo Quiroga

"Ya es un logro enorme poder presentarnos y mostrarle a la sociedad que hay una propuesta distinta", expresó Mila Zurbriggen, destacando el valor de que una persona joven encabece una lista en un contexto político que, según ella, "se quedó en el siglo pasado". Señaló que la mayoría de los dirigentes actuales "parecen más cerca del retiro que de la constitución", con discursos alejados de la realidad y carentes de visión de futuro.

La candidata apuntó especialmente contra el modelo económico y social que, a su juicio, ha empujado a muchos ciudadanos a situaciones extremas: "Tenemos una Ciudad de personas que trabajan en aplicaciones y que ni siquiera tienen dónde ir al baño. Eso habla de una precarización laboral profunda y de la falta de respuestas del estado".

Zurbriggen hizo énfasis en el crecimiento de la gente en situación de calle en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, algo que considera una emergencia que se intenta ocultar o incluso expulsar. "Lo que dice Ramiro Marra de echar a los que viven en la calle a la provincia es una barbaridad. Hoy, cualquiera puede caer en esa situación. No abordarlo es no tener empatía ni humanidad", afirmó.

Desde su banca, de ser electa, propone impulsar dos grandes ejes: el acceso a la vivienda y la capacitación para nuevos empleos. "Queremos trabajar en viviendas sociales y subsidios para el alquiler joven. Muchos llegan a los 30 años y no pueden mudarse por los salarios que hay", explicó. Además, remarcó la necesidad de que se impulsen políticas públicas que capaciten a los jóvenes en oficios y habilidades para los empleos del futuro, en un mundo laboral atravesado por cambios tecnológicos.

La salud mental también fue uno de los puntos centrales de su diagnóstico. "No hay ningún proyecto de ley en la ciudad que aborde la salud mental de manera gratuita y seria. En la Ciudad de Buenos Aires se vive con estrés cotidiano y eso tiene consecuencias graves", advirtió.

En cuanto al panorama electoral, Zurbriggen cuestionó la proliferación de listas y la falta de un verdadero clima de campaña: "No se siente que estemos en elecciones. Creo que esta elección terminó siendo una interna disfrazada, sin PASO pero con un sinfín de candidaturas que lo único que quieren es mostrar que siguen vivos políticamente".

A su juicio, el escenario refleja "la muerte de un liderazgo político" y una profunda crisis de representación. "Hay gente que ya no tiene nada que aportar, pero sigue ocupando espacios. Nosotros venimos a proponer algo nuevo, a aportar una mirada diferente".

Por último, fue contundente al referirse al discurso del presidente Javier Milei en el acto por el Día de Malvinas, al que calificó como "una crueldad". "Dejar afuera a los veteranos y reivindicar la autodeterminación de los kelpers es un acto de entrega. Ni siquiera Inglaterra dice eso. El presidente renunció discursivamente a la soberanía de Malvinas", expresó. También denunció una “entrega de soberanía” en el marco de decisiones políticas vinculadas a las relaciones internacionales y los recursos estratégicos del país.

"Este gobierno está haciendo una traición a la Patria, entregando el territorio argentino y cediendo soberanía. Y lo está haciendo con discursos públicos y decisiones concretas que benefician a intereses extranjeros", concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!