Viernes 25.04.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
4 de abril de 2025 | Nacionales

La Libertad Avanza

Quiénes son Juan Bruchou y Eduardo Elsztain, los dueños de la lista de Manuel Adorni en Buenos Aires

Detrás de la lista de Manuel Adorni en la Ciudad de Buenos Aires se esconden los intereses del banquero Juan Bruchou y del empresario Eduardo Elsztain, dos figuras clave del poder económico que contradicen el discurso anticasta de Javier Milei.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Santiago Sautel

Mientras Javier Milei continúa alimentando su discurso anticasta, los nombres que aparecen detrás de la lista de La Libertad Avanza en la Ciudad de Buenos Aires revelan una trama de negocios, cargos estratégicos y vínculos con lo más rancio del poder económico argentino. Al frente de la nómina aparece el vocero presidencial, Manuel Adorni, pero escondidos detrás del cartel hay dos figuras de peso: Juan Bruchou, CEO de Brubank, y Eduardo Elsztain, el empresario inmobiliario beneficiado con el manejo del patrimonio inmobiliario del estado.

Bruchou, el banquero estrella que mete mano en la política

El exCEO del Citibank Argentina y actual cabeza del banco digital Brubank, Juan Bruchou, no es ajeno al armado político libertario. A través de sus vínculos con figuras del oficialismo, logró posicionar en la lista a Solana Pelayo, segunda en la boleta y exdirectora legal de Brubank. Actualmente, Pelayo se desempeña como directora del Banco de la Nación Argentina, lo que expone con claridad el doble juego: mientras Milei critica a los “ñoquis del estado”, en su espacio hay funcionarios que no solo viven del estado, sino que además vienen del corazón de las corporaciones financieras.

Bruchou, en tanto, proyecta expandir su banco digital a 50 mil empresas antes de 2026 con una inversión de 10 millones de dólares. No sorprende, entonces, que busque ampliar su influencia en la política porteña y nacional.

Elsztain, el gran ganador del trueque Milei

El otro gran beneficiado del esquema libertario es Eduardo Elsztain, dueño del Grupo IRSA y del Libertador Hotel, donde Milei residió durante varios meses entre la campaña electoral y su ascenso al poder. 

Casualmente, el 20 de diciembre de 2023, Milei nombró a Nicolás Pakgojz, hombre de confianza de Elsztain y proveniente de IRSA, como presidente de la Agencia de Administración de Bienes del Estado - AABE. Así, quien controla el hotel utilizado por el presidente libertario, también pasó a controlar el patrimonio inmobiliario del estado argentino, con facultades para enajenar, vender, alquilar y hasta transferir inmuebles a precio vil. Como si no fuera suficiente, Pakgojz integra el tercer lugar en la lista de legisladores que encabeza Adorni.


Manuel Adorni junto a parte de los candidatos de La Libertad Avanza en la ciudad de Buenos Aires.

Como si fuera poco, Cresud SACIF y A -empresa que lidera Elsztain- posee el 56,7 por ciento del Libertador Hotel. Y la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), a través del Fondo de Garantía de Sustentabilidad, también tiene acciones tanto en el hotel como en Cresud. Es decir: mientras Milei se hospedaba gratis, el estado -es decir, todos los argentinos- financiaban el negocio.

Arenaza, el viejo político que sigue facturando con cada cambio de gobierno

Pero si algo no puede faltar en un armado político argentino, es el eterno funcionario reciclado. En la lista libertaria también figura en cuarto lugar Juan Pablo Arenaza, actual legislador porteño, exfuncionario de Horacio Rodríguez Larreta y discípulo de Patricia Bullrich. Con más de quince años viviendo de cargos públicos, ahora milita contra “la casta”, aunque es parte indisoluble de ella.

Arenaza ingresó a la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en 2009 y nunca se fue. Pasó por el Acuerdo Cívico y Social, de Elisa Carrió, el Pro, el bullrichismo y ahora milita al lado de Adorni. Un “todoterreno” de la política local que, lejos de representar la nueva política, resume el viejo arte de sobrevivir en cualquier escenario.

¿Libertarios o socios del poder de siempre?

La lista de Adorni en la Ciudad expone con crudeza el verdadero ADN de La Libertad Avanza. Mientras Milei lanza frases altisonantes contra la casta, sus listas están integradas por empresarios beneficiados con el estado, directivos de bancos, funcionarios reciclados y operadores del poder económico.

El “Viva la libertad, carajo” suena cada vez más como un slogan vacío que encubre viejos negocios y nuevas prebendas. En la Ciudad de Buenos Aires, al menos, la libertad tiene nombre y apellido: Bruchou, Elsztain y compañía. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!