
Cultura
Gustavo Fita, presidente del PJ provincial, aseguró que no se están considerando sanciones para quienes se aparten del espacio, aunque remarcó la necesidad de que los órganos partidarios funcionen plenamente y con coherencia ideológica.
En un momento de fuerte redefinición interna, el Partido Justicialista de Chubut se propone fortalecer su estructura política de cara a las elecciones legislativas de octubre. Desde la conducción partidaria se apuesta a recuperar la confianza de la militancia y consolidar un mensaje de unidad, en medio de tensiones con dirigentes que evalúan alianzas con sectores alineados al gobernador Ignacio Torres.
Gustavo Fita, presidente del PJ provincial, aseguró que no se están considerando sanciones para quienes se aparten del espacio, aunque remarcó la necesidad de que los órganos partidarios funcionen plenamente y con coherencia ideológica. “No vamos a caer en rumores ni titulares vacíos. Nuestro objetivo es reconstruir la pertenencia al peronismo y defender un proyecto político que represente verdaderamente al pueblo trabajador”, sostuvo.
En declaraciones recientes, Fita deslizó críticas hacia los sectores que optan por acercarse a Torres, a quien definió como representante de políticas liberales contrarias a los intereses populares. “No se trata sólo de nombres, se trata de proyectos políticos. No podemos avalar una alianza con un modelo que ajusta, deja a los chicos sin comida en las escuelas y desmantela la salud y la educación”, sentenció.
Con dos bancas en juego en la Cámara de Diputados de la Nación, una actualmente en manos del justicialismo y otra del PRO, el PJ se prepara para dar pelea en un escenario fragmentado. Según Fita, las expectativas son altas, y el objetivo es consolidar una representación legislativa que revierta el rumbo de ajuste en la provincia.
Respecto a la definición de candidaturas, Fita indicó que el proceso será colectivo y atravesado por el debate interno. “No se trata de imponer nombres, sino de construir desde abajo un proyecto con base en la doctrina peronista. Vamos a escuchar a todos: desde intendentes jóvenes hasta dirigentes gremiales con historia”, aseguró.
El justicialismo chubutense, herido por años de fragmentación y desencuentros, busca ahora recuperar centralidad política. Para eso, apuesta a un discurso firme, una militancia movilizada y una clara diferenciación frente a quienes priorizan acuerdos circunstanciales por fuera del campo nacional y popular. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS