Lunes 26.05.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
5 de abril de 2025 | Interior

Planes sociales bajo la lupa

Neuquén: El exgobernador Omar Gutiérrez deberá declarar por presuntas irregularidades

La causa, que ya provocó un sacudón institucional en la provincia, apunta a esclarecer el funcionamiento del esquema de asistencia social durante la gestión de Gutiérrez, en un contexto de sospechas sobre desvíos de fondos y clientelismo político.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

La causa que investiga el uso irregular de fondos destinados a planes sociales en Neuquén sigue sumando capítulos y ahora suma un nombre de peso: el exgobernador Omar Gutiérrez fue citado a declarar ante el Tribunal, a pedido de la defensa del exfuncionario Ricardo Soiza, uno de los principales imputados en la causa.

Durante la extensa audiencia de control de acusación que se extendió desde el 11 de marzo hasta el 3 de abril, las partes acordaron la inclusión de Gutiérrez en la lista de testigos. La solicitud fue presentada por el abogado defensor de Soiza, Alfredo Cury, y no recibió objeciones ni de la fiscalía de Delitos Económicos, ni de la fiscalía de Estado, ni de la jueza Carina Álvarez, quien anunciará el listado definitivo el próximo miércoles 9.

Cury justificó la citación argumentando que Gutiérrez debe “dar explicaciones sobre la contención política a los referentes, con qué organizaciones hacía acuerdos, ya que él firmaba y autorizaba los planes sociales”. El abogado además anticipó que las preguntas se centrarán en la manera en que se definían los montos para el pago de los planes, qué órdenes se impartían desde el Ejecutivo, qué criterios se usaban para elegir interlocutores sociales y cómo se gestionaban los conflictos territoriales.

La causa, que ya provocó un sacudón institucional en la provincia, apunta a esclarecer el funcionamiento del esquema de asistencia social durante la gestión de Gutiérrez, en un contexto de sospechas sobre desvíos de fondos y clientelismo político.

La declaración del exmandatario podría arrojar luz sobre prácticas estructurales del Estado neuquino que, más allá de responsabilidades penales individuales, evidenciarían el uso discrecional de recursos públicos para fines políticos. Mientras tanto, el avance del expediente promete seguir revelando vínculos entre el poder político y sectores sociales que durante años operaron bajo un manto de impunidad. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!