
Tecnología
Pablo Garate, intendente de Tres Arroyos, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre la actualidad política de la provincia de Buenos Aires, la necesidad de unidad dentro del peronismo y los desafíos que atraviesa en su distrito.
"Me parece que nuestro espacio político tiene que renovarse, hacer una autocrítica de los errores cometidos y, a partir de ahí, construir una alternativa superadora pensando en 2025", sostuvo Pablo Garate, alineado con el llamado a la unidad que expresaron referentes del peronismo bonaerense, como Sergio Massa durante el plenario realizado en San Fernando.
El jefe comunal remarcó que la política en la provincia no puede desvincularse de la situación nacional, y aseguró que los dirigentes deben estar “a la altura de las circunstancias” en un contexto de crisis social y económica. “La gente la está pasando mal, y nosotros no podemos seguir discutiendo cuestiones electorales. Hay que priorizar los intereses de los argentinos”, afirmó.
En ese marco, Garate cuestionó las internas y los egos que todavía atraviesan a Unión por la Patria: “La unidad tiene que construirse sobre la base de la autocrítica y la renovación, no desde los caprichos o la imposición”.
Consultado sobre el debate en torno al desdoblamiento electoral, el intendente aclaró que, en términos prácticos, la elección ya está desdoblada “porque se va a votar con dos sistemas distintos”. Sin embargo, consideró que la discusión de fondo va más allá de los armados legislativos: “Claro que a uno le gustaría tener mayor representación en el Concejo Deliberante, pero hoy lo prioritario es armar un proyecto superador. Nos ha costado mucho construir consensos, pero no se trata de imponer, sino de dialogar. La Argentina necesita equilibrio y consenso”.
Con apenas seis concejales sobre dieciocho en Tres Arroyos, Garate reconoció las dificultades para gobernar con minoría, aunque dejó en claro que no cree en la confrontación permanente: “Debo ser un intendente fuera de moda porque creo en la moderación, en el consenso. Me parece que hoy lo que falta es diálogo, y esa es la única salida posible”.
Además, planteó la necesidad de entender las diferencias entre el conurbano y el interior de la provincia de Buenos Aires: “No es lo mismo gobernar en una zona que en otra. Hay miradas distintas, idiosincrasias distintas. Pero eso no es un obstáculo, sino una riqueza si sabemos articularlo con madurez”.
En línea con lo expresado por el gobernador Axel Kicillof, afirmó que pensar diferente no implica traicionar a un espacio: “Escuchar a quienes piensan distinto es fundamental. Nadie tiene la verdad absoluta. Si no somos capaces de revisar lo que hicimos mal, la sociedad no nos va a volver a mirar, ni siquiera si a Javier Milei le va mal”.
Finalmente, respaldó la necesidad de construir una coalición que no solo apunte a ganar una elección, sino que esté preparada para gobernar: “No podemos repetir errores del pasado. Necesitamos una fuerza política que esté preparada para gestionar con responsabilidad y que ponga a la gente en el centro”.
Garate participó del plenario del Frente Renovador en San Fernando, donde Massa advirtió que si el peronismo sigue dividido, “la sociedad no va a perdonar que no hayamos tenido la generosidad y la capacidad de ceder para representar a quienes rechazan este gobierno”. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS