
Provincia
La Justicia Federal procesó sin prisión preventiva a la diputada nacional Vanina Biasi por el delito de incitación a la discriminación, en el marco de una causa impulsada por el fiscal Carlos Stornelli.
Por considerar que existen elementos suficientes para avanzar en la investigación, el juez Daniel Rafecas ordenó un embargo sobre los bienes de la dirigente por 10 millones de pesos. La denuncia se originó a raíz de una serie de publicaciones realizadas por Vanina Biasi el 27 de noviembre de 2023 en la red social X (exTwitter), a través de su cuenta personal @VaninaBiasi.
Según el fiscal, las expresiones “tuvieron por posible objeto la justificación o promoción de la discriminación religiosa, alentando y/o incitando a la persecución o el odio contra un grupo de personas a causa de su religión, nacionalidad o ideas políticas”.
Uno de los mensajes cuestionados alude a la liberación de Emily Hand, una niña que había estado cautiva en Gaza. En su publicación, Biasi escribió: “Miles sufriendo porque Emily había sido asesinada y finalmente todo era una construcción de la narrativa sionista a la que poco le importa la vida de la gente y su sufrimiento”. En otra publicación, sostuvo que “el estado sionista es nazi por sus prácticas y su ideología”.
A raíz de estas expresiones, el juez Rafecas resolvió: “Decretar el procesamiento sin prisión preventiva de Vanina Natalia Biasi […] por considerarla prima facie responsable del delito de incitación a la discriminación”, conforme a los artículos 45 del Código Penal y 3 de la ley 23.592. Además, se ordenó trabar un embargo de hasta 10 millones de pesos sobre sus bienes.
La dirigente del Partido Obrero y referente del Frente de Izquierda y de Trabajadores - Unidad, de 52 años, cobra un suculento sueldo de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación que ronda los 5 millones. Además, es empleada administrativa de la Universidad de Buenos Aires (UBA), con un ingreso que promedia los 2 millones de pesos. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS