Sábado 26.04.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
8 de abril de 2025 | Municipales

Entrevista REALPOLITIK.FM

Brandsen: Denuncian que el intendente Fernando Raitelli quiere "imponer una termoeléctrica contaminante"

Pablo Gómez, vecino autoconvocado de Brandsen, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre la instalación de una termoeléctrica en el distrito. Denunció contaminación ambiental, falta de audiencia pública, aprietes políticos y una comunidad movilizada en defensa del agua y la salud.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Facundo Quiroga

“Hará unos dos meses nos enteramos que querían traer una de las termoeléctricas que estuvieron contaminando durante años en Pilar. Hubo una sentencia judicial que obligó a desmontarlas, y de repente nos enteramos que ya habían comprado una estancia sobre la ruta 2, kilómetro 49, para instalarlas acá”, expresó Pablo Gómez. 

Según denunció Gómez, el intendente Fernando Raitelli habría acordado la llegada de la planta “sin audiencia pública ni estudio de impacto ambiental. Todo entre gallos y medianoche”. Para el vecino, los argumentos del municipio son "una serie de datos falsos y falacias", entre ellos la supuesta generación de 300 puestos de trabajo: “Eso es mentira. Estas plantas trabajan con personal calificado que traen de otros lados. Los puestos acá serán para cortar el pasto y servir café, no más que eso”.

Además, cuestionó la idea de que la planta serviría para abastecer de energía a Brandsen. “Eso también es falso. Lo que producen estas termoeléctricas va a la red nacional. No es para Brandsen. La quieren poner ahí porque tienen una distribuidora enfrente, nada más”.

“Van a destruir un ecosistema entero”

El entrevistado enumeró las consecuencias que traería la instalación de la planta: “Contaminación del aire, del agua, sonora, de la tierra, vibraciones. Son termoeléctricas de grado tres, de tecnología vieja y contaminante”. Alertó además sobre el uso indiscriminado de agua pura: “Van a extraer unos 7 millones de litros por día del acuífero Puelche, uno de los más importantes del mundo. Y después van a volcar agua desmineralizada al arroyo San Luis, un humedal protegido a nivel internacional. Yo vivo a 100 metros”.

También apuntó contra el posible impacto en la producción local: “Estamos en el cinturón frutihortícola más importante del país. Hay quinteros, emprendimientos orgánicos, apicultores, escuelas rurales, estancias. No se está teniendo en cuenta una comunidad y una economía preexistente que va a desaparecer. Esto afecta a toda la región, no solo a Brandsen. El Puelche abastece a toda la provincia”.

“Recibimos amenazas, pero vamos a estar en la sesión”

En cuanto al rol del Concejo Deliberante, Pablo Gómez contó que gracias a la presión de los vecinos se logró que se aprobara el llamado a una audiencia pública. “Pero después se negaron a concretarla. Y hoy se vota la desafectación del suelo municipal para cederlo a la provincia. Si eso pasa, el municipio y los vecinos ya no tenemos injerencia”, lamentó.

Sobre la votación, se mostró esperanzado: “Juntos por el Cambio votaría en contra, La Libertad Avanza también, y hay un concejal del peronismo, Lucas Bronicardi, que va a votar a conciencia en contra. Pero por eso mismo lo amenazaron, le rayaron el auto, lo acosaron en redes. Nosotros también recibimos acoso y trolls”.

Finalmente, aseguró que estarán presentes en el recinto para manifestarse pacíficamente: “Brandsen explotó. Vienen vecinos de La Plata, Abasto, Gutiérrez, de todos lados. Vamos a ir con respeto, con nuestras familias, con las infancias, pero nos vamos a hacer oír. Esto es política ciudadana, no partidaria. Queremos una región sana, no un negocio sucio”. (www.REALPOLITIK.com.ar) 


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!