
Foro de Paz
Una denuncia penal acusa al intendente de General Rodríguez, Mauro García, de liderar una asociación ilícita que, mediante maniobras fraudulentas en el hospital oftalmológico municipal, habría desviado más de 300 millones de pesos del estado hacia bolsillos privados.
Una denuncia a la que tuvo acceso este medio detalla el funcionamiento de un engranaje mafioso que involucra al intendente de General Rodríguez, Mauro García, al secretario de Salud, Gustavo Tummino, y a un matrimonio de médicos al frente del hospital oftalmológico municipal. En el centro del escándalo: cirugías gratuitas truchas, derivaciones a consultorios privados, facturación paralela y una montaña de plata que habría terminado en bolsillos amigos.
Según la denuncia, Mauro García no solo está al tanto de lo que ocurre sino que lidera una estructura cuyo único fin es el enriquecimiento personal. "El intendente lidera una organización creada por él mismo, cuyo fin es el cobro de dineros de origen espurio", reza el texto, que fue girado al procurador General bonaerense, Julio Conte-Grand, y pide que la investigación quede fuera del departamento judicial de Mercedes para evitar maniobras de encubrimiento.
El mecanismo es perverso y efectivo. Durante tres años, el hospital Oftalmologíco Adolfo Aguirre Mundani ofreció cirugías gratuitas para atraer pacientes. Lo que nadie les explicaba es que el nosocomio no contaba con los estudios previos necesarios ni con el equipamiento adecuado para realizarlos. Por eso, tras la primera consulta, los pacientes eran derivados de manera directa al consultorio privado del director del hospital, el Federico Travani, y de su esposa, la subdirectora.
Allí, les hacían los estudios -y mucho más- para luego facturarle todo a las obras sociales, principalmente al PAMI y al Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA). En algunos casos, los pacientes incluso pagaban de su bolsillo sin saber que estaban siendo víctimas de una estafa disfrazada de atención pública. Lo que parecía un beneficio del estado, era en realidad una caja paralela.
La denuncia estima que el circuito les generó a los involucrados ingresos por al menos 300 millones de pesos. Según consta en el texto, la operación fue avalada en reuniones de coordinación por el secretario de Salud y aprobada directamente por el intendente García, quien luego se encargó de promocionar el supuesto "servicio gratuito" como una pyme en crecimiento.
La primera grieta en el blindaje surgió cuando el periodista local Raúl Nieto denunció el accionar del hospital en su programa radial, luego de ser víctima del sistema al llevar a su madre a atenderse. La exposición mediática obligó al municipio a desplazar del cargo a los Travani, pero lejos de desactivar el circuito, García envió un proyecto al Honorable Concejo Deliberante de Geneal Rodríguez para contratar oficialmente al consultorio privado, blanqueando el mecanismo y dándole un barniz de legalidad.
El documento también apunta directamente al estilo de vida del intendente. "Ha aumentado su nivel de vida de manera exponencial, adquiriendo autos de colección, una quinta en construcción y ampliación, e ingresos no declarados", indica el escrito, y señala como su testaferro y administrador de fondos negros a Javier Horacio Acuña, director de la secretaría Privada de la municipalidad de General Rodríguez. Casualmente, días atrás, REALPOLITIK dio cuenta de la fascinación que Mauro mantiene por los vehículos antiguos y de alta gama, una pasión que -según pudo saber este medio- compartiría con su padre.
Acuña, exproveedor municipal, sería hoy el encargado de repartir las licitaciones de alimentos entre amigos y conocidos, garantizar pagos por fuera de los libros y hasta "asegurar el consumo social de drogas propio y de su jefe", según expresa la denuncia, con una frase que encierra más gravedad que metáfora.
La presentación exige una investigación penal urgente, el cambio de jurisdicción judicial y pone sobre la mesa un entramado que huele a asociación ilícita y defraudación al estado. Lo que comenzó como un servicio de salud municipal hoy aparece como una maquinaria aceitada para saquear recursos públicos bajo la pantalla de la solidaridad. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS