
Deportes
Mientras los empleados municipales reclaman una urgente recomposición salarial, el municipio de Los Antiguos cerró sus puertas en señal de apoyo a la protesta, a pesar de admitir que no cuenta con fondos para otorgar aumentos.
Una escena insólita sacudió este martes a la localidad santacruceña de Los Antiguos: el municipio decidió cerrar completamente sus puertas en señal de respaldo al paro de trabajadores municipales que exigen mejoras salariales. Lo llamativo es que, a pesar del gesto, la propia gestión local reconoce que no está en condiciones de cumplir con el reclamo.
La medida fue oficializada a través de un comunicado de la Secretaría General de Gabinete, donde se anunció la suspensión de todas las actividades municipales del día “en reconocimiento a la justicia del reclamo salarial y con el compromiso de trasladar el pedido al Gobierno provincial”.
El paro, impulsado por los gremios y trabajadores autoconvocados, expone una situación de tensión creciente entre el municipio y el gobierno provincial. Según el dirigente de ATE, Carlos Garzón, “desde el municipio aseguran que no tienen plata, mientras que la provincia sostiene que sí existen los fondos necesarios para otorgar aumentos. Entraron en una interna política, y la municipalidad adhiere para no pagar el costo político del conflicto”.
La intendenta Zulma Neira quedó así en el centro de la escena. Su decisión de cerrar el municipio fue interpretada por muchos como una jugada política para descomprimir la presión interna, aunque también deja en evidencia una falta de autonomía financiera y una dependencia total de las decisiones provinciales.
Mientras los trabajadores siguen reclamando una respuesta concreta que alivie el deterioro salarial, la situación en Los Antiguos refleja una problemática extendida en muchos municipios del interior: el desfinanciamiento estructural, la tensión con los gobiernos provinciales y la falta de políticas salariales sostenidas.
El gesto de cerrar el municipio “en solidaridad” con los trabajadores podría haber sido una oportunidad para avanzar en soluciones reales, pero hasta ahora solo sirvió para mostrar una postura simbólica, sin impacto en los bolsillos de quienes sostienen día a día la administración pública. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS