Miércoles 30.07.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
9 de abril de 2025 | Interior

Desconexión

Cultura partida en Misiones: Fuertes contrastes entre el INAMU y el Consejo Federal

Las dos asambleas realizadas los primeros días de abril en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires dejaron al desnudo dos modelos de gestión cultural.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

Mientras el Instituto Nacional de la Música (INAMU) refuerza su perfil federal con iniciativas inclusivas y una gestión celebrada por sus representantes, el Consejo Federal de Cultura muestra signos preocupantes de centralismo y desinterés hacia las provincias, según expresaron funcionarios del interior del país.

Las dos asambleas realizadas los primeros días de abril en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires dejaron al desnudo dos modelos de gestión cultural. El jueves 3 fue el turno del INAMU, que reunió a representantes de las 23 provincias y de CABA en su décima Asamblea Federal, con la presentación de su informe anual, el plan de acción para 2025 y el lanzamiento de herramientas innovadoras como la Agregadora de Música Argentina (AMA), una plataforma única en el mundo.

Un día después, el viernes 4, el Consejo Federal de Cultura, presidido por Leonardo Cifelli, realizó su reunión anual, marcada por la ausencia de la provincia de Buenos Aires y por el malestar de varios representantes provinciales. “La diferencia fue abrumadora. En el INAMU se respiró participación real. En el Consejo, sentimos desinterés, falta de propuestas y nula acción concreta para el interior”, afirmó Joselo Schuap, secretario de Cultura de Misiones, quien asistió a ambas citas.

Schuap advirtió que la situación es crítica para las provincias, especialmente para las de frontera como Misiones. “Nos preguntamos si realmente el gobierno nacional va a estar presente en el desarrollo cultural o si seguiremos solos, como hasta ahora. Pasó un año desde la última sesión del Consejo y no hubo avances”, expresó con preocupación.

Ante este panorama, desde Misiones y otras jurisdicciones se está impulsando un proyecto de ley para crear un Consejo Federal de Cultura autónomo, con mayor protagonismo regional. “La relación cada vez menos pasa por Buenos Aires. Vemos con buenos ojos los acuerdos entre provincias, como los del Litoral o el Norte Grande. Tal vez por ahí esté el camino”, señaló Schuap.

En contraste, la Asamblea del INAMU destacó por su dinamismo. Además de AMA, se valoraron iniciativas como el Ciclo de Capacitaciones Virtuales, la Fonoteca de Arte Sonoro Indígena y nuevas publicaciones. De cara al futuro, el Instituto trabaja en conseguir financiamiento para una nueva convocatoria de fomento y no descarta expandir AMA a nivel internacional.

La distancia entre ambos espacios no solo es simbólica: habla de un modelo cultural que o bien se piensa desde el territorio o bien se decide a puertas cerradas en Buenos Aires. Y las provincias, cada vez más, parecen estar eligiendo el primer camino. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!