Sábado 02.08.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
9 de abril de 2025 | Interior

Trabajos

El gobierno provincial reactiva las paritarias con llamados individuales y sin cifras claras

El encuentro estará orientado a generar vínculos entre empresas y personas interesadas en ingresar al rubro litífero, aunque el gobierno provincial aclara que no diseña políticas activas en el sector, sino que busca simplemente “acortar la brecha de acceso al empleo”.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

Después de imponer unilateralmente un aumento en cuotas y congelar las negociaciones salariales durante más de un mes, el gobierno provincial anunció que comenzará a convocar a los gremios para retomar las discusiones paritarias. La falta de previsibilidad y la ausencia de propuestas concretas marcan el escenario actual, mientras crece el malestar entre los trabajadores del sector público.

El anuncio lo hizo el secretario de Trabajo de la provincia, Andrés Lazarte, quien explicó que aún no hay una fecha definida para el inicio de las reuniones, ya que primero deberá acordarse con el Ministerio de Hacienda. “Vamos a comenzar con las convocatorias individuales para cada sindicato, pero aún no tenemos montos ni cronograma concreto. Eso lo maneja Hacienda”, dijo el funcionario, dejando entrever una alarmante improvisación en la gestión del conflicto salarial.

El gobierno había otorgado en febrero un aumento del 10% en cuotas, sin acuerdo con los gremios, lo que generó un fuerte rechazo del arco sindical. A pesar de los reclamos, la provincia mantuvo un mes de inactividad en materia de negociación, mientras la inflación siguió deteriorando los ingresos de los trabajadores.

En medio de este panorama, el Ejecutivo tampoco tiene resuelto el problema de representación en el sector docente. La situación de acefalía del gremio ADEP impide la participación directa del sindicato en la mesa paritaria. Según Lazarte, se evalúa convocar a la CTA en representación indirecta, aunque no hay claridad sobre cuál de las listas internas de ADEP tiene legitimidad.

“Hoy ADEP no tiene nadie con mandato para sentarse a negociar. Nos vemos obligados a analizar cuál es la lista más representativa, pero no podemos decidirlo”, reconoció el funcionario, dejando expuesta una paritaria docente atrapada en una crisis de representación y sin solución inmediata.

Además, Lazarte confirmó la realización de una reunión tripartita sobre el litio el próximo lunes en el Cabildo. Participarán funcionarios nacionales, representantes del sector privado y organismos como la OIT y el Consejo Federal de Inversiones. El encuentro estará orientado a generar vínculos entre empresas y personas interesadas en ingresar al rubro litífero, aunque el gobierno provincial aclara que no diseña políticas activas en el sector, sino que busca simplemente “acortar la brecha de acceso al empleo”.

Mientras los gremios esperan propuestas concretas y los trabajadores exigen recomposición urgente, el gobierno apuesta a una convocatoria fragmentada y sin horizonte definido. La incertidumbre, una vez más, parece ser la única constante. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!