
Provincia
Katy Chiappa, vicepresidenta de la Asociación Platense de Inquilinos, visitó los estudios de RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) para detallar la crítica situación habitacional que vive la ciudad de La Plata y la falta de respuestas por parte del estado.
“Desde hace tiempo venimos reclamando que se declare la emergencia habitacional en el municipio”, expresó Katy Chiappa. En este sentido, la referente del sector destacó los resultados de un informe reciente: “Ocho de cada diez inquilinos manifiestan que no van a poder pagar el alquiler en la próxima actualización”.
Durante la charla, la vicepresidenta de la asociación subrayó la ausencia de medidas concretas por parte del municipio: “Se nos escucha en las reuniones, pero no hay voluntad política. La situación se agrava en este contexto económico donde la inflación sigue creciendo, aunque digan lo contrario”.
Chiappa cuestionó el relato oficial sobre la mejora del poder adquisitivo en dólares: “Es una fantasía. Nosotros no lo vemos, ni nuestros conocidos tampoco. La realidad es que pagar un alquiler y los servicios ya representa más de la mitad del sueldo en la mayoría de los casos”.
Ante este panorama, remarcó que los inquilinos realizan una “transferencia directa de ingresos para pagar el techo”. En muchos casos, afirmó, los montos oscilan entre 400 mil y 700 mil pesos mensuales. Y propuso una salida: “Estamos planteando que el estado intervenga para facilitar el acceso a créditos hipotecarios. Lo que destinamos hoy al alquiler supera ampliamente una cuota hipotecaria”.
En ese sentido, explicó: “Una cuota de crédito puede rondar los 250 mil o 300 mil pesos, es decir, aproximadamente la mitad de lo que cuesta un alquiler. ¿Por qué no podemos comprarnos nuestras casas entonces? Es evidente que hay una solución posible, pero falta decisión política y un Estado presente”.
Para Chiappa, uno de los principales obstáculos es la especulación inmobiliaria: “Es uno de los grandes males del país. Pero el problema no es nuevo ni exclusivo de La Plata, sino que requiere de políticas públicas que permitan el acceso real a la vivienda”.
La referente también cuestionó el rol de los medios de comunicación: “Cuando se habla del tema, siempre se entrevista a martilleros o inmobiliarias. Nunca se consulta a los inquilinos, que somos quienes vivimos la problemática. La voz oficial siempre es la del mercado”.
Por otro lado, denunció prácticas abusivas por parte de algunas inmobiliarias: “Piden cosas que están fuera de la ley y no hay control ni sanción. Acompañamos varios casos de inquilinos con problemas de salud mental generados por la presión del alquiler. Te piden tres meses por adelantado o multas imposibles de pagar. Y si no podés pagar el alquiler, igual te exigen que pagues la multa”.
Sobre la relación con el estado local, afirmó: “Tenemos diálogo con el municipio, participamos del Consejo Local de Hábitat. Pero no hay voluntad política de solucionar el problema. La oficina municipal de inquilinos fue creada por la gestión de Julio Alak, pero los casos desesperados siguen llegando a nosotros”.
Por último, Chiappa anunció que desde la Asociación Platense de Inquilinos retomarán la atención al público: “Decidimos volver a acompañar a los vecinos porque están solos. Cuando van a la oficina municipal, los derivan al Colegio de Martilleros, y eso no resuelve nada. Por eso abrimos nuevamente el espacio de atención para asesorar y acompañar”. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS