Miércoles 07.05.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
12 de abril de 2025 | Gremiales

Entrevista REALPOLITIK.FM

"Los comerciantes de La Plata están luchando para sobrevivir"

Claudio Peralta, secretario de Organización del Sindicato de Empleados de Comercio de La Plata, conversó con RADIO REALPOLITIK FM en el marco del paro nacional convocado por la CGT. Durante la charla, hizo hincapié en la necesidad de discutir paritarias libres y denunció una profunda caída en el consumo y el empleo.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Facundo Quiroga

"Convocamos a la medida del paro efectuada por la Confederación General del Trabajo (CGT) y nuestra Federación de Empleados de Comercio basándonos en la necesidad de una paritaria libre y homologada en función de las necesidades que vemos en nuestros representados", aseguró Claudio Peralta. Según detalló, un trabajador de comercio que recién ingresa y trabaja 48 horas semanales percibe en promedio 885 mil pesos de bolsillo.

Asimismo, lamentó las dificultades para negociar condiciones salariales dignas: "No se puede llegar a un acuerdo si desde los organismos del estado no se homologa lo pactado. Se terminan negociando paritarias que resultan insuficientes". Y agregó: "El avasallamiento sobre los derechos logrados por los trabajadores, sobre todo en el sector privado, es notorio".

Consultado sobre la situación del comercio platense, Peralta no dudó en definirla como "muy golpeada". "Hoy muchos comerciantes están realmente preocupados en su continuar. Pagan más de luz que de alquiler, y muchos no entienden cómo eso es posible. Sumado a la caída del consumo, las condiciones de empleo se vuelven cada vez más complicadas", explicó.

En ese sentido, alertó sobre una problemática estructural que afecta al rubro: "Cada puesto de trabajo que se pierde, no se repone. No hay rotación, ni siquiera en los empleos ya generados, y eso agrava aún más la situación".

Respecto del derecho a huelga y el respaldo gremial a los empleados, el dirigente fue contundente: "El gremio siempre va a respaldar al trabajador. Siempre van a encontrar nuestra mano amiga". A su vez, aclaró que el reclamo "no es contra las empresas", sino que "es un reclamo colectivo que apunta a la intervención del estado, a la promoción del empleo y a la necesidad de paritarias libres".

También se refirió a la situación interna del movimiento obrero, particularmente con respecto al rol de la Unión Tranviarios Automotor (UTA): "La jornada del miércoles fue reflexiva y buscó la unidad del movimiento obrero. Es momento de defender las libertades y los derechos que hemos conseguido con mucho esfuerzo".

Finalmente, Peralta advirtió sobre el trasfondo de las reformas que impulsa el gobierno nacional: "Lo que intentan es legalizar la informalidad en lugar de regularizarla bajo la ley de contrato de trabajo. No se trata de flexibilizar más, sino de generar igualdad de condiciones para que se cree empleo genuino. Y eso solo puede garantizarlo un estado activo y presente".

Concluyó destacando que, más allá de la adhesión o no al paro por parte de los trabajadores, "la mayoría acompañó el reclamo desde la reflexión y el entendimiento de que el camino no es la pérdida de derechos sino su defensa y ampliación". (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!