
Provincia
Juan Carlos Alderete, coordinador nacional de la Corriente Clasista y Combativa (CCC), conversó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre el alcance del paro general convocado por las centrales obreras, el creciente malestar social frente al gobierno de Javier Milei y la necesidad de fortalecer la unidad del campo popular.
"En el interior del país hubo un alto acatamiento al paro, incluso en lugares donde la Unión Tranviarios Automotor (UTA) no paró. Se notó en los colectivos, que no estuvieron tan llenos como un día laboral normal", inició Juan Carlos Alderete.
Alderete destacó la magnitud de la convocatoria y la amplia participación de trabajadores formales e informales: “Estuvimos acompañando con movilizaciones en distintos lugares. Por ejemplo, con el gremio de Canillitas, de Comercio, parte de la Confederación General del Trabajo (CGT). Cada organización llevó más de cincuenta compañeros”.
El dirigente criticó fuertemente al gobierno nacional por lo que definió como una política de amenazas y ajustes constantes: “Este gobierno amenaza, judicializa, nos acusa de golpistas. El que debe dar garantías es el propio gobierno. Pero el miedo se pierde cuando hay una decisión política de enfrentar esta política. Y cada vez somos más los que queremos enfrentarla”.
A su vez, denunció el "divorcio" entre el electorado que llevó a Javier Milei al poder y la actual situación de crisis: “Ese divorcio también está en las fábricas y en los barrios populares. La realidad es muy cruda. Los trabajadores formales no llegan a fin de mes y el gobierno no tiene ninguna voluntad de revertir eso”.
Frente a las medidas del gobierno en las horas previas al paro, como la convocatoria a paritarias o las amenazas de descuento salarial, Alderete fue tajante: “Ese relato mentiroso se les está cayendo. Convocan a una paritaria y después ofrecen un 1 por ciento de aumento. Nadie les cree. Relato y amenazas, nada más”.
Asimismo, cuestionó la falta de autocrítica en algunos sectores del gobierno anterior: “Nosotros también integramos el gobierno anterior y creemos que debe hacerse una profunda autocrítica. El enojo llevó a mucha gente a votar a este ‘loco’, como dicen, pero este loco está entregando el país”.
En ese sentido, remarcó la importancia de la unidad del campo nacional y popular: “Hay que dejar de lado el ego, la identidad partidaria o gremial. Lo que está en juego es el país. Y hay que enfrentar y derrotar a este gobierno en las urnas en las próximas elecciones”.
Consultado por la acusación del oficialismo de que se trata de un “paro político”, Alderete no dudó: “Claro que es político. La política es la que nos daña, la que nos pone freno al salario, la que aumenta los precios. Los trabajadores también tenemos derecho a hacer política y pensar en qué país queremos vivir”.
Por último, aseguró que, aunque el gobierno no acuse recibo, sí está recibiendo golpes: “Las movilizaciones universitarias, de salud, las protestas en la calle, y el Congreso que empieza a dar señales. Este gobierno tiene una ideología de fondo, una ideología fascista. Quiere destruir el estado para construir uno que favorezca solo a los poderosos. No lo vamos a permitir”. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS