
Provincia
Marcelo Di Bastiano, presidente de Republicanos Libertarios de Argentina, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre el surgimiento del espacio, el acompañamiento al gobierno de Javier Milei y el armado político en la provincia de Buenos Aires. “Queremos aportar una herramienta más a la construcción de un espacio alternativo”.
Marcelo Di Bastiano explicó que Republicanos Libertarios nace como una respuesta al hartazgo del sistema partidocrático tradicional. “Estamos cansados del doble discurso, de la doble vara y de que prime la palabra de un padre iluminado por sobre las decisiones colectivas”, cuestionó. Y añadió: “Queremos un espacio en el que prime el valor de la palabra, el mérito y el respeto por el otro”.
Con presencia en al menos seis provincias y una fuerte inserción territorial, el dirigente destacó el crecimiento sostenido del espacio: “Nos superó las expectativas. La gente nos preguntaba quiénes éramos, porque está acostumbrada a que alguien los acompañe solo cuando hay que votar”.
En ese sentido, remarcó el objetivo de “romper con esta lógica de inseguridad, destrucción del sistema educativo, del sistema de salud y de abandono de los jubilados”. Según Di Bastiano, Republicanos Libertarios apunta a consolidar acuerdos programáticos antes que candidaturas: “No creemos en formar un espacio exclusivamente por una elección. Todos tenemos nuestros trabajos, no necesitamos de un cargo político”.
Consultado por el vínculo con La Libertad Avanza, aseguró que el espacio acompaña las políticas del gobierno nacional y destacó el trabajo conjunto que vienen desarrollando en la provincia de Buenos Aires: “Hemos sido bienvenidos dentro del espacio de La Libertad Avanza y estamos aportando a la construcción de una alternativa en la provincia”.
También se refirió a la figura de Sebastián Pareja, quien recientemente cobró visibilidad junto al presidente Javier Milei y su hermana Karina: “Nosotros lo acompañamos en esta construcción. Que no sea tan conocido no es un problema: Milei tampoco lo era. Apostamos a referentes limpios, que no vengan del barco clásico de la política y que no tengan en sus espaldas la miseria del pueblo”.
Por último, el dirigente aseguró que su espacio pone el foco en el proyecto y no en los nombres: “Las candidaturas son circunstanciales. Nuestro objetivo es construir otra cultura política. No creemos que la solución sea irse del país, sino transformar lo que está mal desde adentro”. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS