Sábado 26.04.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
14 de abril de 2025 | Gremiales

Entrevista REALPOLITIK.FM

Rodolfo Aguiar: “El gobierno de Javier Milei ya no genera miedo ni credibilidad”

Rodolfo Aguiar, secretario General de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), habló sobre el masivo acatamiento al paro general y las implicancias de la medida de fuerza frente a la gestión de Javier Milei. El sindicalista expresó duras críticas contra la actual administración, señalando que "ya no genera miedo ni credibilidad".

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Facundo Quiroga

Rodolfo Aguiar comenzó destacando el amplio apoyo al paro: "Después de dieciséis meses, empezamos a domar el león. El consenso que tuvo la medida de fuerza ha sido uno de los más grandes en rechazo a las políticas del gobierno nacional", afirmó, subrayando que "no solo los trabajadores y jubilados están sufriendo, sino también los comerciantes, pequeños empresarios y las economías regionales".

Aguiar también remarcó el cambio en la percepción social hacia el gobierno de Javier Milei: "Esta huelga puso en evidencia que a este gobierno se le pierde el miedo y se le deja de creer". En este sentido, destacó que las provocaciones desde el oficialismo, incluyendo las amenazas de represión, han contribuido a este escenario. "Están poniendo un mensaje de 'denuncie si lo obligan a hacer el paro'. Pero si lo hace, vamos a reprimir. Es preocupante", señaló.

El secretario general de la Asociación Trabajadores del Estado también se refirió a las denuncias de extorsión durante el paro, aclarando que solo "73 denuncias fueron comunicadas de manera oficial" y sugirió que la línea habilitada por el gobierno para recibir estas denuncias "se satura y explota por otro lado", haciendo hincapié en que "los pobres son los verdaderos extorsionados por este gobierno".

En relación con el manejo de la medida de fuerza, Aguiar criticó la estrategia del gobierno para desalentarlo, mencionando que incluso la convocatoria paritaria a última hora no logró frenar la huelga: "La verdad es patético. Nos convocaron a la madrugada pensando que íbamos a ser tan ingenuos como para boicotear el paro".

En cuanto a la reacción de la Confederación General del Trabajo (CGT), Aguiar opinó que algunos dirigentes gremiales "se despertaron tarde" y cuestionó a aquellos que intentaron negociar con el gobierno durante más de un año y medio sin obtener resultados concretos para los trabajadores. "El cuestionamiento no es a la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), sino a ciertos dirigentes gremiales que nos explicaron que el camino era ir a tomar café a la Casa Rosada. No pudieron mostrar un solo avance", agregó.

Finalmente, manifestó su desacuerdo con algunos gremios de la CGT y opinó que "deberían hacer rancho aparte", refiriéndose en particular a la Unión Tranviarios Automotor (UTA), que bajo su visión, actuó en favor de los intereses del gobierno. "Los colectivos circularon vacíos, y eso no tuvo incidencia en la masividad del paro", remarcó. Para Aguiar, "hay gremios en la Argentina que deben ser conducidos nuevamente por trabajadores, no por empresarios disfrazados de sindicalistas". (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!