Viernes 25.04.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
11 de abril de 2025 | Interior

Distinción con sabor a deuda

Reconocen a policías por salvar una vida en Misiones

Aunque la entrega de medallas sirve para destacar el valor humano dentro de las fuerzas de seguridad, también deja al descubierto el uso simbólico de estos actos como paliativo frente a una realidad estructuralmente postergada.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, encabezó este jueves un emotivo acto en la Casa de Gobierno, donde se entregó la Medalla al Mérito “General Don Andrés Guacurarí y Artigas” a dos agentes de la División Motorizada Itaembé Guazú. El reconocimiento fue por el valiente rescate de una mujer atrapada por la crecida de un arroyo en plena emergencia climática, hecho que pone de relieve tanto el compromiso del personal policial como las deudas pendientes del Estado frente a las catástrofes evitables.

Los efectivos Héctor Piñeyro y Enrique Ramírez fueron homenajeados por su accionar el lunes pasado por la noche, cuando arriesgaron sus vidas para salvar a una mujer que había sido arrastrada por la corriente en la intersección de las calles Los Tilos y Los Horneros. El episodio, que podría haber terminado en tragedia, evidencia una vez más cómo las lluvias intensas y la falta de infraestructura adecuada se combinan en un cóctel peligroso en barrios populares.

Durante el acto, el ministro de Gobierno, Marcelo Pérez, aseguró que “el uniforme representa compromiso y entrega”, mientras que Passalacqua habló de “valentía, honor y entrega ante una situación extrema”. Sin embargo, el reconocimiento contrasta con la falta de políticas públicas integrales que prevengan este tipo de situaciones. En Misiones, como en muchas otras provincias, la planificación urbana y el mantenimiento de drenajes siguen siendo puntos críticos que convierten cada tormenta en una amenaza.

“Este es el trabajo que hacemos cada día”, expresó el agente Ramírez con humildad, dejando entrever la normalización del riesgo al que se expone el personal policial por falta de previsión estatal. Por su parte, Piñeyro confesó que actuó por instinto y que “no siempre estamos preparados para algo así”, una declaración que debería interpelar directamente a las autoridades sobre la formación y recursos disponibles.

Aunque la entrega de medallas sirve para destacar el valor humano dentro de las fuerzas de seguridad, también deja al descubierto el uso simbólico de estos actos como paliativo frente a una realidad estructuralmente postergada. Sin obras, sin planificación, sin inversión real en los barrios donde más golpea el cambio climático, el heroísmo individual queda como el último recurso frente al abandono estatal.

Reconocer sí, romantizar no. Es hora de que las medallas no sean solo condecoraciones sino disparadores de políticas urgentes. Porque mientras las vidas sigan dependiendo del arrojo de unos pocos, el verdadero mérito pendiente es el del Estado con su pueblo. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!