Miércoles 07.05.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
14 de abril de 2025 | Interior

Troncoso en Chajarí

Entre Ríos: Entre la deuda histórica al Club Ferrocarril y el apoyo a espacios autogestivos

Durante la jornada, se hicieron presentes en el Club Ferrocarril —una entidad deportiva que espera desde hace una década la reconstrucción de su tinglado— y en La Cultural Cooperativa, un espacio cultural que crece desde la autogestión.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

El ministro de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos, Manuel Troncoso, visitó la ciudad de Chajarí junto al intendente Marcelo Borghesan, en una recorrida que combinó respaldo institucional con gestos simbólicos frente a demandas postergadas. Durante la jornada, se hicieron presentes en el Club Ferrocarril —una entidad deportiva que espera desde hace una década la reconstrucción de su tinglado— y en La Cultural Cooperativa, un espacio cultural que crece desde la autogestión.

En el caso del Club Ferrocarril, la historia arrastra una herida sin cerrar desde 2014, cuando una cola de tornado destruyó por completo la estructura que cobijaba una cancha de básquet y un escenario. Desde entonces, las actividades deportivas en ese espacio quedaron suspendidas por falta de condiciones edilicias. Si bien en 2023 el club recibió un aporte provincial para avanzar en la tercera etapa del cerramiento perimetral, la espera de diez años refleja la falta de planificación sostenida y la burocracia que muchas veces pone a las instituciones comunitarias en un limbo operativo.

“El Estado tiene que estar presente dándole una mano a la gente que genera ese círculo virtuoso”, declaró Troncoso, sin ocultar que el apoyo recién llegó una década después de la catástrofe. Por su parte, el intendente Borghesan insistió en que “esta mano del gobierno es fundamental” tanto para el club como para La Cultural, apuntando a un esquema de colaboración entre lo público y lo privado.

El presidente del club, Marcelo Cabrera, agradeció la presencia de las autoridades pero también dejó entrever la larga espera sufrida por la comunidad: “Cada vez está faltando un poco menos para volver a tener el tinglado en pie”.

En La Cultural Cooperativa, un espacio que desde 2021 sostiene actividades de música, danza, teatro y artes visuales gracias al esfuerzo de sus asociados, la visita del ministro se enfocó en celebrar el impacto del aporte otorgado por el Instituto Provincial de Cooperativas y Mutuales, que permitió la compra de equipamiento de sonido en 2024. Troncoso valoró el crecimiento del espacio y se comprometió a gestionar nuevos apoyos, como equipos de aire acondicionado para la temporada estival.

Sin embargo, el contraste entre el empuje autogestivo de La Cultural y la lenta respuesta del Estado en el caso del Club Ferrocarril pone en evidencia un patrón: la comunidad avanza a pesar de la demora institucional. Las visitas oficiales, aunque bienvenidas, muchas veces parecen más orientadas a la foto que a una política estructural que garantice previsibilidad y sostenibilidad a las organizaciones sociales. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!