Sábado 03.05.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
14 de abril de 2025 | Interior

Nacho Torres y Javier Milei

El PJ de Chubut busca rearmarse: Críticas al “pacto de ajuste”

El próximo encuentro se realizará el 25 de abril en la comarca andina, con la mirada puesta en ampliar el debate político y definir el rol de los intendentes peronistas dentro del partido.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

En un contexto marcado por el avance de las políticas de ajuste impulsadas por el gobierno nacional y avaladas por la gestión provincial, el Partido Justicialista de Chubut comenzó a mover sus fichas. En Puerto Madryn, dirigentes del PJ encabezados por Gustavo Fita lanzaron una ofensiva para consolidar una alternativa política al modelo que encarnan Javier Milei e Ignacio Torres.

“Torres es nuestro adversario político, y lo vamos a enfrentar con un proyecto peronista que priorice el trabajo, la producción y la justicia social”, sentenció Fita, presidente del partido, en un comunicado que marca el inicio de una nueva etapa para el justicialismo chubutense. La reunión fue la primera de una serie de encuentros previstos por el Consejo Provincial del PJ, con el objetivo de ordenar la vida institucional del partido y reconstruir un espacio opositor firme.

Desde el PJ acusan al gobernador Ignacio Torres de ser cómplice del “plan de desfinanciamiento” promovido desde la Casa Rosada, que ya afecta a la provincia a través de la caída de regalías hidrocarburíferas y la retirada de fondos nacionales. “Estas decisiones están profundizando la recesión, aumentando el desempleo y acelerando el deterioro del entramado social”, advirtió Fita.

Además, lanzó un fuerte mensaje hacia dentro del movimiento peronista: “No podemos permitir el doble discurso de sectores que se dicen peronistas y avalan políticas de ajuste. Eso no es peronismo”.

Uno de los principales ejes del encuentro fue recomponer el funcionamiento orgánico del PJ en cada localidad de la provincia. Se acordó que las futuras candidaturas deberán surgir del debate interno del partido y en diálogo con los aliados del Frente Nacional y Popular, con quienes se proyecta construir una propuesta que represente a las mayorías chubutenses.

“Vamos a convocar a los mejores hombres y mujeres del peronismo, pero también a los partidos que integran el Frente. Tenemos que volver a poner en marcha el movimiento”, expresó Fita, en lo que se perfila como el intento más sólido hasta el momento por reorganizar al peronismo provincial frente a una oposición fragmentada.

El próximo encuentro se realizará el 25 de abril en la comarca andina, con la mirada puesta en ampliar el debate político y definir el rol de los intendentes peronistas dentro del partido. El calendario de encuentros continuará en la zona centro-sur de Chubut, con fecha aún por definir.

La reconstrucción del PJ chubutense se presenta como uno de los desafíos clave para el futuro político de la provincia, mientras se agudiza el debate sobre el rol de la oposición frente al avance del ajuste. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!