
Municipales
El nuevo espacio cultural con capacidad para 500 personas se suma al Paseo Cultural Otamendi, en pleno centro de la ciudad. “Mientras algunos destruyen, nosotros construimos”, expresó el intendente Juan Andreotti en un acto repleto de referentes del arte y la comunidad.
En un momento de fuerte ajuste nacional, donde la cultura ha sido una de las principales víctimas del recorte presupuestario, el municipio de San Fernando decidió ir a contramano y apostar por el arte y la identidad colectiva. Este fin de semana, el intendente Juan Andreotti inauguró el Nuevo Teatro Otamendi, una moderna sala con capacidad para 500 espectadores que se integra al recientemente renovado Paseo Cultural Otamendi, junto al histórico Palacio Belgrano.
La inauguración, que quedará marcada en la historia del distrito, convocó a artistas, instituciones civiles, personalidades de la cultura y vecinos. El acto fue encabezado por una intervención artística con más de 80 intérpretes locales y el broche de oro fue la presentación de “Agarrate Catalina”, una de las murgas más emblemáticas del Uruguay.
El nuevo espacio cultural con capacidad para 500 personas se suma al Paseo Cultural Otamendi, en pleno centro de la ciudad. “Mientras algunos destruyen, nosotros construimos”, expresó el intendente Juan Andreotti en un acto repleto de referentes del arte y la comunidad.
“El Teatro Otamendi va a cambiar la dinámica de nuestra ciudad, darle vida y un espacio para la creación, para el arte y los artistas locales, y para que obras de primer nivel que antes sólo se veían en Capital, también puedan disfrutarse acá”, afirmó Andreotti en su discurso. Y fue más allá: “En estos momentos en los que se habla de venganza, de destruir y romper, nos llena de orgullo seguir construyendo un gran lugar de encuentro para todos los vecinos de San Fernando”.
El Teatro Otamendi no sólo será un escenario para obras teatrales, música y danza, sino también un punto de reunión, identidad y expresión para una comunidad que defiende su derecho a la cultura. Las visitas al espacio ya están habilitadas de forma gratuita, con reserva previa por WhatsApp al 11-2777-3386.
La inauguración también contó con la presencia del ex intendente Luis Andreotti, la ex diputada Alicia Aparicio –autora de la ley que cedió el predio al municipio– y diversas autoridades locales y nacionales. La lista de artistas e invitados fue extensa: Pablo Lescano, Camila Alegre, Mariano de la Canal, Jorge Córdoba, los elencos municipales, el Centro Murga Los Tachitos, el pintor Enrique Burone Risso y el ídolo futbolístico Martín Galmarini, entre otros.
Mientras desde el gobierno central se impulsa una narrativa individualista del “sálvese quien pueda”, Andreotti reivindicó otro modelo: “Nos quieren hacer creer que el éxito es ser un Elon Musk. Yo voy a seguir creyendo que el verdadero éxito es ser buen vecino, buen compañero y buena persona”. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS