Miércoles 21.05.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
17 de abril de 2025 | Nacionales

Entrevista REALPOLITIK.FM

Jorge Altamira: “La devaluación ya está en curso y será un golpe brutal para trabajadores y jubilados”

El dirigente de Política Obrera, Jorge Altamira, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) y cuestionó con dureza el nuevo acuerdo entre el gobierno argentino y el Fondo Monetario Internacional (FMI).

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Facundo Pereyra

“Acá hay que mirar dos cosas: por un lado, la viabilidad del programa, pero por otro, la operación social que representa este acuerdo. Y eso es verdaderamente siniestro”, planteó Jorge Altamira. Según explicó, la deuda de 15.000 millones de dólares otorgada por el Fondo Monetario Internacional (FMI) será responsabilidad del Tesoro Nacional, pero los fondos serán transferidos al Banco Central, una maniobra que calificó como “fraude financiero”.

“El préstamo se lo dan al Tesoro, pero la plata no va al Tesoro: va al Banco Central. Y el que tiene que devolverlo es el Tesoro, es decir, los contribuyentes. Esta es una operación en beneficio de una minoría económica espantosa”, afirmó.

Altamira fue tajante al señalar que la devaluación ya está en curso y su impacto será “fuertemente regresivo”, afectando especialmente a trabajadores y jubilados. “Los alimentos ya están subiendo, la inflación tiene una tendencia al alza del orden del 3,5 por ciento mensual. Esto, anualizado, da un 25.000 por ciento. Es un golpe brutal”, advirtió.

Además, aseguró que la deuda interna en pesos del Tesoro, ajustada por dólar o inflación, equivale a unos 250.000 millones de dólares. “Esta deuda es impagable. El gobierno hace licitaciones cada dos meses para pagar deuda con nueva deuda, porque no pueden salir de ahí. Ese es el cepo principal”, sostuvo.

Respecto a la supuesta liberación del cepo cambiario, Altamira desmintió enfáticamente esa idea: “Es un verso. No se levantó el cepo. Las empresas solo pueden girar utilidades generadas a partir del 14 de abril, las anteriores siguen trabadas. Si liberan todo, el dólar se va a 3.000 pesos”.

También se refirió a las reformas que ya se empiezan a discutir públicamente: “Se habla de reforma jubilatoria, laboral, impositiva… todo apunta contra el mismo sector: los trabajadores. El FMI fue creado para eso, para garantizar que los grandes capitales cobren sus deudas”.

Finalmente, Altamira sintetizó el problema central de la economía argentina: “El programa es el endeudamiento feroz para mantener viva una deuda impagable. Ese es el eje de todos los gobiernos y lo va a seguir siendo”. (www.REALPOLITIK.com.ar) 


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!