
Municipales
El candidato a legislador por el Movimiento Plural, Marcelo Peretta, cargó con dureza contra los gobiernos que han administrado la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante los últimos dieciocho años. En sus declaraciones, apuntó tanto al oficialismo local como nacional, cuestionando desde la inseguridad hasta el alto costo de los medicamentos.
“La ciudad más rica del país tiene medio millón de personas viviendo de changas. No hay trabajo registrado y la inseguridad crece”, lanzó Marcelo Peretta. Según el dirigente, los porteños reclaman principalmente dos cosas: trabajo y seguridad. En ese marco, criticó al Pro por haber gobernado la capital en las últimas dos décadas “con el respaldo del radicalismo y el kirchnerismo”, a quienes también consideró corresponsables.
Respecto a la actual situación de inseguridad, fue tajante: “A los funcionarios se les escapan los presos, pero es la gente la que sufre todos los días: le roban, tiene miedo de salir, de que sus hijos no vuelvan del colegio”. Además, cargó contra el candidato de Unión por la Patria, Leandro Santoro, al asegurar que su mirada ideologizada solo agravará la problemática: “Con Santoro los narcos van a caminar por la calle Florida, porque para él los victimarios son víctimas”.
Peretta, que encabeza la boleta del último partido autorizado por la Justicia Electoral para competir en la ciudad, propuso una serie de medidas orientadas a mejorar la calidad de vida de los porteños. Una de las más destacadas fue la creación de un polo farmacéutico en Villa Lugano, con el objetivo de bajar el precio de los medicamentos. “Tenemos los remedios más caros de Sudamérica. En Perú cuestan doce veces menos. Eso se soluciona con más competencia”, afirmó.
En ese sentido, adelantó que también busca eximir a los jubilados del pago de ABL y criticó duramente la inacción del ministerio de Salud porteño. “Los jubilados están sufriendo. Con 300 mil pesos de mínima no llegan a fin de mes y tienen que elegir entre comer o medicarse. Yo quiero ser su voz en la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”, aseguró.
Peretta también arremetió contra el oficialismo nacional. Denunció el uso de recursos públicos para la campaña, señalando una “ola de pauta millonaria en medios de comunicación y pago de favores políticos”. Y fue aún más crítico con el espacio libertario: “El mileísmo vino a cambiar la política con mejores prácticas, pero está haciendo todo lo contrario: compra votos, vende candidaturas y miente sobre la situación económica”.
Sobre el panorama electoral, sostuvo que “el Pro está desgastado, partido en tres y sin respuestas”. Sin embargo, alertó sobre la posibilidad de un regreso del kirchnerismo. “La gente está defraudada con Javier Milei, pero que no vuelva a cometer el error de 2019 y regrese al kirchnerismo. Hay otra opción en la ciudad, con propuestas reales y sentido común”, expresó.
Finalmente, Peretta criticó las propuestas de otros candidatos que consideró “ridículas”, como poner una cárcel en una isla o cobrar impuestos a personas en situación de calle. “¿Quién va a pagar una multa si perdió todo? No es con castigos, es con trabajo y oportunidades. Hay que volver a la cultura del esfuerzo y la movilidad social ascendente”, concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS